• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Australia: Las prohibiciones a la minería de uranio obstaculizan su resurgimiento nuclear
Minería Internacional

Australia: Las prohibiciones a la minería de uranio obstaculizan su resurgimiento nuclear

Última Actualización: 05/08/2024 20:34
Publicado el 05/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Australia: Las prohibiciones a la minería de uranio obstaculizan su resurgimiento nuclear

Los exploradores de uranio están pidiendo a los gobiernos estatales de Australia que levanten las prohibiciones a la minería del combustible, que se espera que experimente un aumento en la demanda a largo plazo a medida que la descarbonización impulsa un resurgimiento de la energía nuclear.

Relacionados:

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos

La falta de actividad en Australia

Australia posee casi un tercio de los yacimientos de mineral de uranio conocidos en todo el mundo, pero solo dos de los ocho estados y territorios de la nación permiten su extracción. Actualmente solo hay dos proyectos en funcionamiento, ambos en Australia Meridional, y las preocupaciones ambientales y de seguridad disuaden a otros estados de adoptar la industria.

Australia: Las prohibiciones a la minería de uranio obstaculizan su resurgimiento nuclear

El desprecio a la actividad se produce después de que los precios del uranio se triplicaran en esta década en previsión de un aumento en el consumo de este combustible, que es el principal ingrediente de las plantas nucleares. Grandes economías como Estados Unidos, Japón y Francia estuvieron entre los 22 países que se comprometieron a triplicar la capacidad de energía nuclear para 2050.

El llamado de los exploradores

El uranio fue un tema clave en la conferencia anual Diggers & Dealers que comenzó el lunes en Kalgoorlie. El evento atrae a cientos de ejecutivos de recursos y financieros a la ciudad del interior de Australia Occidental, que prohibió la minería de combustible en 2017, aunque exenciones para cuatro proyectos previamente aprobados todavía no alcanzan la producción.

«Las prohibiciones en algunos estados como Australia Occidental, que es conocida por su historia minera, son absurdas y dejan al país en riesgo de perder la creciente demanda global», dijo Jonathan Fisher, director ejecutivo de Cauldron Energy Ltd., una empresa de exploración de uranio cotizada en Sídney. «Es el momento de levantar estas prohibiciones, hay un verdadero costo económico al no hacerlo», dijo en una entrevista antes de la conferencia.

La limitación por las preocupaciones ambientales

El papel de Australia como productor de uranio se ha visto limitado por preocupaciones ambientales. Mientras que los desastres de Chernobyl y Fukushima siguen en la memoria global, aún se están limpiando las filtraciones tóxicas del proyecto Ranger en el Territorio del Norte, operado por Rio Tinto Ltd., más de una década después.

Las dos minas de uranio en funcionamiento en el país, el proyecto Olympic Dam de BHP Group Ltd., donde el uranio es un subproducto de las operaciones de cobre, y la mina Honeywell operada por Boss Energy Ltd., producen aproximadamente el 9% de la producción mundial revelada.

La falta de acciones del gobierno federal

Las aprobaciones mineras se deciden a nivel estatal en Australia, pero el gobierno federal liderado por el Partido Laborista aún no ha tomado medidas para fomentar la minería del combustible nuclear, a pesar de impulsar la producción de minerales críticos clave para la transición energética.

Peter Dutton, líder del principal partido rival del gobierno federal, los Liberales, asistió a la conferencia el lunes y dijo a los periodistas que la reticencia del gobierno laborista de Australia Occidental a levantar la prohibición de la minería de uranio estaba perjudicando al estado.

«Es ideológico y nos vamos a perder miles de empleos», dijo Dutton. «El uranio es una opción obvia donde habrá una demanda significativa y Australia tiene una ventaja natural y debería aprovecharla».

El papel de Australia en la seguridad energética global

La industria del uranio de Australia desempeña un papel importante en la seguridad energética global y en la transición hacia cero emisiones para países afines, según un portavoz de la ministra federal de Recursos, Madeleine King. Cualquier decisión sobre el futuro de la regulación o prohibición de la minería de uranio es principalmente responsabilidad de los gobiernos estatales correspondientes, dijo el portavoz.

Esperanzas renovadas para la industria

A pesar de todo, la reapertura de la mina de Honeywell el mes pasado, aproximadamente una década después de haber sido cerrada debido a la caída de los precios del uranio, ha aumentado las esperanzas de la industria para obtener más aprobaciones de proyectos. Los precios del uranio han caído desde su pico de alrededor de $106 por libra a principios de febrero, pero aún se mantienen por encima de los $80.

Esos niveles no son sostenibles para la exploración y creación de minas de uranio rápidas, pero es probable que los precios vuelvan a subir, según John Borshoff, director ejecutivo de Deep Yellow Ltd., que está desarrollando el proyecto Mulga Rock en Australia Occidental. «País tras país ha declarado que las energías renovables no alcanzarán sus objetivos y que la energía nuclear será un componente importante para alcanzar el balance neto».

Sin embargo, Borshoff dijo que los años de precios deprimidos combinados con la inestabilidad política han afectado la capacidad de los mineros para poner en marcha nuevas minas en Australia. «La industria de exploración murió después de Chernobyl. Mucha de la experiencia en términos de ingeniería y geología, esos activos y conocimientos simplemente desaparecieron hacia otros productos», dijo.

Etiquetas:Australiaenergía nuclearUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Industria Minera
14/11/2025

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Industria Minera
14/11/2025

Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

Industria Minera
14/11/2025

Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú

Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú

13/11/2025
México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

13/11/2025
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?