• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM
Minería Internacional

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Última Actualización: 18/11/2025 00:02
Publicado el 18/11/2025
Jonathan Naveas
Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

CSIRO alerta sobre la necesidad de 650.000 nuevos trabajadores tecnológicos en Australia para 2030 y apuesta por educación STEM.

Relacionados:

Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa
Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026
Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

Australia afronta desafíos laborales tecnológicos: enfoque en STEM

La Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) proyecta que Australia necesitará alrededor de 650.000 nuevos trabajadores tecnológicos para el año 2030, en respuesta al desarrollo de tecnologías avanzadas y los retos industriales y digitales emergentes. Según la institución, impulsar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) será clave, promoviendo la inclusión de programas educativos y el voluntariado. Este enfoque busca despertar el interés en los jóvenes hacia estas disciplinas, fundamentales para el futuro del empleo en un mundo cada vez más digitalizado.

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Amy Boulding, gerente del programa STEM Together de CSIRO, explicó cómo las iniciativas pueden influir en las decisiones de los jóvenes: “Cada vez que llevamos a nuestros Young Future Shapers a un campamento STEM, conocen a profesionales en campos que no sabían que existían, y muchos terminan considerando una carrera completamente nueva”. El impacto de estos programas trasciende a corto plazo, creando conexiones que pueden moldear el futuro profesional de muchos estudiantes.

  • Estímulo a la participación de adultos voluntarios en proyectos STEM.
  • Reconocimiento a líderes comunitarios a través del programa Adult Future Shapers.
  • Enfoque en la brecha laboral tecnológica proyectada hacia 2030.

Preocupaciones por la brecha generacional en la minería

Dentro del sector minero, uno de los más afectados por la falta de talento joven, los desafíos laborales son evidentes. Según datos entregados por un informe de BDO en 2022, solo el 15% de los jóvenes manifestó interés por trabajar en minería. A pesar de este desinterés, el 54% reconoció el papel crucial que juega la industria para avanzar en la transición energética y climática a nivel global. Sin embargo, un estudio más reciente de McKinsey en 2024 reflejó una percepción aún más negativa: el 70% de los encuestados jóvenes aseguró que «definitivamente no» o «probablemente no» consideraría una carrera en esta industria.

Superar esta percepción desfavorable y el problema estructural de atraer talento nuevo será fundamental para garantizar la sostenibilidad del sector minero. Es imprescindible que la industria fomente programas que resalten su contribución al bienestar global, abordando preocupaciones medioambientales y mostrando el alcance de sus aportes a la transición energética.

Reconocimiento a iniciativas que inspiran vocaciones STEM

El programa STEM Together de CSIRO también destaca por su política de reconocer y apoyar a líderes comunitarios que generan un impacto positivo en la orientación vocacional de jóvenes hacia disciplinas STEM. Un ejemplo de este enfoque es la inclusión de los “Adult Future Shapers”, con el reconocimiento especial a personas cuya labor inspira a las futuras generaciones. Entre ellos destaca Jen Malone, fundadora del Young Astronauts Club, quien motivada por el interés de su hija por el espacio, logró captar la atención de más de 60 estudiantes en el norte de Queensland.

Malone fue galardonada como Adult Future Shaper del año, recibiendo un paquete de apoyo de AU$3.000 destinado al desarrollo de actividades STEM. Este fondo le permitió adquirir materiales educativos, como un set de LEGO de la Estación Espacial Internacional y una luna inflable. “El programa busca reconocer a quienes ayudan a los jóvenes —de entre 10 y 16 años— a desarrollar confianza, habilidades y conexión con el mundo STEM”, destacó Amy Boulding.

Te puede interesar:

  1. Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile
  2. Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica
  3. Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Etiquetas:CSIROSTEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

Industria Minera
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

17/11/2025
Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

17/11/2025
Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

17/11/2025
Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas

Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?