• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > AustralianSuper, el fondo de pensiones más grande, invierte en minerales críticos para impulsar la transición energética
Mundo

AustralianSuper, el fondo de pensiones más grande, invierte en minerales críticos para impulsar la transición energética

Última Actualización: 15/05/2024 16:25
Publicado el 15/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
AustralianSuper, el fondo de pensiones más grande, invierte en minerales críticos para impulsar la transición energética

AustralianSuper, el fondo de pensiones más grande de la nación, ha acumulado una cartera de minerales críticos de 12 mil millones de dólares australianos ($7.9 mil millones) que planea aumentar en los próximos cinco años.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África
Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Fondo de pensiones australiano invierte en minerales críticos

Según el gerente de la cartera senior, Luke Smith, el fondo de 335 mil millones de dólares australianos está listo para «expandirse en ese sector» con más inversiones en empresas australianas. Esto incrementaría su posición ya sobrepeso en litio, vanadio, tierras raras y otros minerales críticos fundamentales para la transición energética.

AustralianSuper, el fondo de pensiones más grande, invierte en minerales críticos para impulsar la transición energética

«Tendremos inversiones desproporcionadas en este espacio durante los próximos cinco años o más», dijo Smith. «Aún es absolutamente un gran tema para invertir, la transición energética».

La noticia llega luego de que el gobierno federal anunciara un programa llamado Future Made in Australia con una inversión de 22.7 mil millones de dólares australianos destinados a industrias relacionadas con minerales críticos, hidrógeno y metales verdes.

Australia busca desafiar la dominancia china en minerales críticos

Australia se encuentra entre los aliados de Estados Unidos que buscan romper la dominancia china en la producción y procesamiento de minerales críticos que cada vez son más esenciales en el proceso mundial de descarbonización. Estas medidas están diseñadas para estimular la manufactura de alta gama y verde, similar a la Ley de Reducción de Inflación del presidente Joe Biden, conocida como IRA.

Actualmente, AustralianSuper ya tiene participaciones de doble dígito en la compañía minera de cobre y oro Sandfire Resources Ltd. y en 29Metals Ltd., al tiempo que ha adquirido una participación del 7% en Pilbara Minerals Ltd. Su conjunto de inversiones incluye litio, cobalto y grafito, mientras que las tenencias de cobre también se consideran activos de minerales críticos.

En enero, AustralianSuper anunció que duplicaría su exposición al litio en los próximos cinco años, pasando de aproximadamente mil millones de dólares australianos a entre 2.5 y 3 mil millones de dólares australianos.

Industria de pensiones australiana busca inversiones

La industria de pensiones de Australia, que tiene un valor de 3.7 billones de dólares australianos, busca inversiones tanto a nivel nacional como en el extranjero, ya que el sector acumula 2 mil millones de dólares australianos de entradas de capital cada semana.

Sobre esto, Smith afirmó que es probable que se registren más compañías de minerales críticos en la bolsa de valores de Australia. Además, mencionó que hay oportunidades en varios sectores y que hay muchas opciones en el sector del litio.

Al igual que otros grandes inversores, Smith destacó que al fondo le gusta la certeza en las políticas.

«Con certidumbre en las políticas, se pueden obtener mejores inversiones y eso es algo bueno para los miembros», dijo Smith. Agregó que la IRA, vigente desde 2022 y que ofrece créditos fiscales a los vehículos eléctricos fabricados con materiales producidos por socios de libre comercio como Australia, todavía está en sus primeras etapas. «En realidad, ahora estamos comenzando a ver acciones, lo cual es genial».

Etiquetas:InversiónMinerales CríticospensionesTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

20/11/2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?