• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Auto eléctrico con batería de sodio-ion: ¿la alternativa más asequible al litio?
Electromovilidad

Auto eléctrico con batería de sodio-ion: ¿la alternativa más asequible al litio?

Última Actualización: 23/03/2023 11:56
Publicado el 23/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa china JAC ha presentado el primer auto eléctrico propulsado por una batería de sodio-ion en todo el mundo, una alternativa más asequible a las baterías de litio. El litio es un mineral clave para el desarrollo de la electromovilidad, y Chile es uno de los mayores productores a nivel mundial. Sin embargo, el precio del litio se ha incrementado en un 259% anual, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto ha llevado a que muchas empresas busquen alternativas para reducir los costos de producción de los vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

La batería de sodio-ion, desarrollada por la empresa emergente pequeinesa Hina, cuenta con una capacidad de 25 kilovatios/hora (kWh) que le otorga al vehículo JAC EV una autonomía de hasta 250 kilómetros con una sola carga. Según el presidente de JAC, Li Shujun, el uso generalizado de baterías de sodio-ion podría reducir en un 10% los costos de producción de los vehículos eléctricos, ya que utilizan materias primas más baratas que las de litio, que además, emplean níquel, manganeso o cobalto. Además, esta tecnología permite una carga más rápida y en temperaturas más bajas.

Auto eléctrico con batería de sodio-ion: ¿la alternativa más asequible al litio?

¿Qué es el sodio-ion?

El sodio es un metal alcalino, como el litio, y su química es muy similar. Aunque hasta ahora sus prestaciones no son tan elevadas para la elaboración de baterías, es una opción a tener en cuenta. El sodio es un elemento abundante, que se encuentra en el agua de mar y en salares específicos, como Cáhuil en la sexta región de Chile. Por tanto, sustituir el ion litio por el ion sodio en las baterías de electromovilidad es una alternativa que se ha estado trabajando en los últimos años.

Aunque las baterías de ion sodio tienen algunas desventajas, como su baja densidad de energía y su mayor volumen, tienen propiedades superiores en cuanto a estabilidad química y térmica, así como otras relacionadas con la no emisión de gases tóxicos cuando se incendian. Además, no necesitan elementos como el cobalto o níquel, lo que conlleva a un menor costo de producción.

Para Chile, el desarrollo de baterías de sodio-ion podría representar una eventual amenaza para la industria del litio, de la que nuestro país es uno de los principales productores mundiales. Sin embargo, si el Estado chileno no comienza a trabajar en serio en esta materia, perderá una gran oportunidad de desarrollo económico y tecnológico. Por tanto, es necesario impulsar este mercado para retomar el sitial que Chile ostentó hasta hace unos pocos años atrás, y así alcanzar dicho objetivo.

Etiquetas:Batería de SodioJAC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Energía
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?