El sector minero enfrenta el desafío de adaptarse a una mayor demanda de minerales críticos, impulsada por la transición energética global. Según el informe «Panel on Critical Energy Transition Minerals» de la ONU (2024), se espera que la demanda de cobre, litio, níquel y cobalto casi se triplique para 2030, en línea con los objetivos de reducir las emisiones globales de carbono a cero neto para 2050.
Para alcanzar estos objetivos, la minería debe optimizar la eficiencia operativa, reducir su impacto ambiental y garantizar un suministro seguro y sostenible de minerales. La automatización y digitalización emergen como herramientas clave para transformar la industria.
Impacto de la automatización en la minería
El uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial en sistemas de control industrial, está revolucionando la minería al mejorar la productividad y la eficiencia. De acuerdo con el estudio «Automatización, empleo y productividad» de McKinsey, la automatización podría aumentar el crecimiento de la productividad mundial entre un 0,8% y un 1,4% anualmente.
Algunos beneficios clave incluyen:
- Mayor eficiencia operativa, reduciendo costos y optimizando recursos.
- Prevención de fallos en equipos clave, minimizando pérdidas económicas.
- Detección temprana de defectos en los productos, mejorando la calidad.
Flexibilidad e interoperabilidad en los sistemas de automatización
Las empresas mineras están adoptando sistemas de automatización abiertos, lo que les permite integrar aplicaciones de distintos proveedores sin depender de un único fabricante. Esta flexibilidad facilita la adaptación a las cambiantes demandas del mercado y mejora la interoperabilidad entre tecnologías.
Un ejemplo destacado es EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric, una solución que separa el software del hardware, eliminando la dependencia de un solo proveedor y ampliando el acceso a un ecosistema tecnológico más diverso.
«Esta solución permite a las empresas mineras adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y avanzar hacia operaciones más sostenibles», explica Adriana Rivero, Business Development Manager de Schneider Electric.
Minería sostenible: Un compromiso para el futuro
Innovaciones como EcoStruxure Automation Expert refuerzan el compromiso con la minería sustentable y eficiente, facilitando la adopción de tecnologías más flexibles y prolongando la vida útil de los sistemas.
Schneider Electric continúa apoyando a países como Chile y Perú en su transición hacia un sector minero más resiliente y respetuoso con el medio ambiente, promoviendo prácticas que reduzcan la huella de carbono y mejoren la eficiencia energética en la industria.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/automatizacion-digitalizacion-mineria-sostenible/">Automatización y digitalización: Claves para una minería más sostenible</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad