• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Automatización industrial permite a países de la zona Andina, Centro América y Caribe alcanzar sus objetivos de operaciones sostenibles 
Empresa

Automatización industrial permite a países de la zona Andina, Centro América y Caribe alcanzar sus objetivos de operaciones sostenibles 

Última Actualización: 18/10/2024 22:36
Publicado el 15/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las soluciones digitales y análisis de datos son algunas de las tecnologías que lideran el camino hacia la eficiencia empresarial y preservación del medio ambiente.

Te puede interesar

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio
CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP
Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Desde la industria minera hasta la manufacturera, empresas de la región Andina, Centro América y Caribe (al igual que la mayoría a nivel mundial) hoy están enfocando sus operaciones en la sostenibilidad. En este sentido, el uso de diversas tecnologías desempeña un papel crucial en este proceso, permitiendo a las compañías optimizar sus operaciones y reducir su huella ambiental, pero ¿Cómo se encuentra la región en este ámbito?

Automatización industrial permite a países de la zona Andina, Centro América y Caribe alcanzar sus objetivos de operaciones sostenibles 

Según el estudio “La Sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo Latinoamericano”, realizado por SAP, el 77% de las empresas en Colombia, por ejemplo, ya han implementado una estrategia de este tipo, posicionando al país como líder en desarrollo sostenible en la zona. Además, se han creado alianzas estratégicas -como la iniciativa Andina de Montañas- con el propósito de promover la cooperación y los acuerdos entre los países de la región Andina para facilitar el desarrollo sostenible y la acción climática.

Rodrigo Riera, quien recientemente asumió el cargo de director para la región Andina, Centro América y Caribe de Rockwell Automation, subraya que para alcanzar los objetivos de sostenibilidad es pertinente “utilizar datos provenientes del piso de plantas, analizarlos y contextualizarlos para que se puedan tomar decisiones informadas que conduzcan al ahorro de recursos y, a la vez, mejoren la eficiencia general de las operaciones”. 

Su percepción está respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que destaca la importancia de promover el uso de tecnologías digitales que permitan una mayor comprensión de los recursos existentes, la optimización de materiales y equipos a través del empleo de información en tiempo real, además de la prevención de accidentes y fallas mediante la automatización.

Desafíos de la región 

La diversidad de mercados en la zona Andina, Centro América y Caribe representa retos significativos para la gestión de las empresas y la meta de alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. En este sentido, Riera, quien lleva más de 17 años de trayectoria en Rockwell Automation, explica que “los obstáculos más grandes a los que se enfrenta la región son ambientes políticos y económicos muy cambiantes, además de los desafíos propios de las cadenas de suministro y la marcada competencia global”. 

No obstante, -añade- “el acelerado avance que está teniendo la tecnología permite hoy en día a las empresas hacer frente a este complejo panorama. En nuestro caso, como proveedores con gran experiencia y liderazgo en el mercado podemos ayudar a convertir esos retos en oportunidades a través de la automatización y el uso de tecnologías digitales para la producción, así como ayudar a acelerar drásticamente la competitividad a nivel industrial”.

Desde su nuevo rol, Riera se compromete a liderar iniciativas que impulsen una industria más resiliente y sostenible en la región Andina, Centro América y Caribe. “Nuestro objetivo es proporcionar soluciones que no sólo generen un retorno de inversión favorable, sino que también sean escalables y accesibles para empresas de todos los tamaños”, concluye.

Etiquetas:análisis de datosCaribeCooperación Regionaldesafíoseficiencia operativaempresasOportunidadesSostenibilidadTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

Industria Minera
04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

03/11/2025

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?