• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones
Dato Útil

Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

Última Actualización: 21/08/2025 23:48
Publicado el 08/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el contexto de la reforma previsional en Chile, la propuesta del autopréstamo desde los fondos de las AFP ha captado considerable atención. Este mecanismo ofrece una alternativa para enfrentar dificultades económicas sin necesidad de recurrir a fuentes externas de crédito, permitiendo a los afiliados realizar un retiro controlado y limitado de sus ahorros previsionales. Simultáneamente, las condiciones para su implementación han sido un tema de debate entre legisladores y especialistas.

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio
Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago
Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia
Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

La propuesta permite a los afiliados retirar hasta un 5% de sus ahorros previsionales, con un tope de 30 Unidades de Fomento (UF), equivalente aproximadamente a $1.138.000 CLP. Esto proporciona liquidez inmediata sin comprometer en exceso el futuro montante de la pensión. Sin embargo, esta medida ha generado un intenso debate sobre su impacto a largo plazo en el sistema de pensiones.

El retiro no se considera renta, brindando una protección legal significativa a los afiliados. Esto significa que los montos retirados no pueden ser embargados ni retenidos, lo que añade una capa adicional de seguridad para quienes opten por esta opción. Con estas salvaguardas, los afiliados pueden utilizar este recurso para aliviar tensiones financieras inmediatas.

Condiciones y Requisitos para el Autopréstamo

El proyecto de ley establece condiciones específicas para acceder al autopréstamo. Uno de los requisitos más destacados es la edad mínima: las mujeres deben tener al menos 55 años y los hombres 60, asegurando que aún falten cinco años para la edad legal de jubilación. Además, el saldo de la cuenta individual debe ser suficiente para cubrir el monto solicitado, lo cual garantiza que los retiros no comprometan significativamente las pensiones futuras.

Limitaciones del Préstamo Único

El mecanismo estipula que solo se permitirá un autopréstamo activo a la vez. Esto significa que los afiliados no podrán solicitar otro préstamo hasta haber reembolsado completamente el anterior, lo que busca fomentar la responsabilidad financiera entre los beneficiarios.

Mecanismo de Devolución

La devolución del préstamo se realizará mediante cuotas descontadas del sueldo o renta imponible, con un 2% mensual a partir del segundo mes desde la aprobación de la solicitud. Este sistema de reembolso está diseñado para minimizar el impacto financiero inmediato sobre los afiliados.

Impacto Económico del Autopréstamo

El impacto económico del autopréstamo desde los fondos AFP es un tema de amplio debate. Proporcionar acceso a los ahorros previsionales en momentos de necesidad puede aliviar la presión financiera en el corto plazo, pero también plantea preguntas sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.

Beneficios para los Afiliados

El principal beneficio de esta medida es la capacidad de ofrecer un alivio financiero inmediato sin recurrir a préstamos externos. Los afiliados pueden acceder a fondos que ya son de su propiedad, lo cual es una ventaja significativa en tiempos de crisis económica.

Retos a Largo Plazo

No obstante, esta iniciativa también presenta retos. Al disminuir el monto de los ahorros previsionales, podría afectar el valor de las pensiones futuras, lo que podría requerir ajustes o reformas adicionales en el sistema previsional.

Calendario de Implementación

A pesar de que el proyecto aún se encuentra en revisión parlamentaria, se estima que, si no hay modificaciones significativas, el autopréstamo podría empezar a operar en 2025. Esta fecha es clave para los afiliados que esperan beneficiarse de esta medida.

Expectativas del Mercado

Los expertos del mercado están atentos a las decisiones parlamentarias que definirán los detalles finales de la implementación. La introducción de este mecanismo podría influir en la economía nacional, especialmente si se convierte en una herramienta común para enfrentar necesidades financieras.

Próximos Pasos Legislativos

Los próximos pasos incluyen debates parlamentarios y posibles modificaciones al proyecto antes de su aprobación final. La atención está puesta en cómo estas discusiones podrían impactar las condiciones y requisitos del autopréstamo.

Con la futura implementación del autopréstamo desde los fondos AFP, se abre una nueva vía para que los afiliados accedan a sus ahorros en momentos de necesidad, aunque también se deben considerar las implicaciones a largo plazo para el sistema de pensiones y la economía en general. La atención se centra en el desarrollo legislativo y su potencial impacto económico.

Etiquetas:AFPauto prestamos afpAutopréstamoAutopréstamo AFPautopréstamo AFP 2025Autopréstamo de Fondos de AFPJubilación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

Industria Minera
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Retiro de fondos AFC: te contamos el proceso rápido y sencillo totalmente online

24/10/2025

Vocales de Mesa: Así será la designación y las sanciones en caso de falta

24/10/2025

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de octubre aquí

24/10/2025

¿Pagos Pendientes? Verifique si le corresponde recibir el Aporte Familiar Permanente

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?