• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Autopréstamo AFP en Chile: requisitos, montos y cuándo podría entrar en vigencia
Dato Útil

Autopréstamo AFP en Chile: requisitos, montos y cuándo podría entrar en vigencia

Última Actualización: 21/08/2025 23:50
Publicado el 11/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La medida permitiría a los afiliados retirar hasta 30 UF de sus ahorros previsionales, con la obligación de devolverlos en cuotas. Revisa los detalles y el estado del proyecto.

Te puede interesar

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir
Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave
Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

El autopréstamo AFP ha generado gran interés en el marco de la reforma previsional en Chile. Esta iniciativa busca permitir a los afiliados acceder a parte de sus fondos previsionales bajo condiciones específicas, ofreciendo una alternativa para enfrentar emergencias económicas sin afectar drásticamente sus pensiones futuras.

Autopréstamo AFP en Chile: requisitos, montos y cuándo podría entrar en vigencia

¿Qué es el autopréstamo AFP y cómo funcionará?

El autopréstamo AFP es una medida incluida en la reforma de pensiones, actualmente en discusión en el Congreso. Su principal objetivo es permitir a los afiliados retirar hasta el 5% de sus fondos de pensión, con un tope máximo de 30 Unidades de Fomento (UF), lo que equivale aproximadamente a $1.138.000, según valores actuales.

A diferencia de los retiros anteriores, este mecanismo contempla la obligación de devolver el monto retirado, mediante descuentos graduales sobre las remuneraciones imponibles del trabajador.

Montos y condiciones del autopréstamo AFP

El retiro máximo permitido será de 30 UF, independientemente del 5% calculado según los ahorros individuales.

Ejemplos de cálculo del autopréstamo:

  • Si un afiliado tiene $25 millones en su cuenta de AFP, el 5% equivale a $1.250.000, pero debido al tope de 30 UF, solo podrá retirar $1.138.000.
  • Si un afiliado tiene $15 millones, el 5% equivale a $750.000, por lo que podrá retirar ese monto sin alcanzar el límite máximo.

Puntos clave del autopréstamo:

✅ No puede ser embargado ni retenido por procesos judiciales o administrativos.
✅ No se considera renta, por lo que no estará sujeto a impuestos ni cargas financieras.
✅ Solo se podrá solicitar una vez, y no será posible acceder a un segundo autopréstamo hasta haber devuelto completamente el primero.

Requisitos para solicitar el autopréstamo AFP

Los afiliados deberán cumplir con ciertos requisitos para acceder a este beneficio:

  • Edad y antigüedad: Disponible para mujeres desde los 55 años y hombres desde los 60 años, siempre que falten al menos cinco años para la edad legal de jubilación.
  • Fondos suficientes: Se podrá solicitar solo si el saldo en la cuenta permite el retiro sin comprometer la futura pensión.
  • Préstamo único: No se podrá solicitar un nuevo autopréstamo hasta haber cancelado completamente el anterior.

Mecanismo de devolución del autopréstamo

La devolución del autopréstamo será gradual y accesible para los trabajadores:

  • Modo de pago: El monto será descontado en cuotas equivalentes al 2% de las remuneraciones imponibles del afiliado.
  • Inicio de los descuentos: Comenzarán a partir del segundo mes después de recibir el dinero.
  • Sin intereses adicionales: Solo se devolverá el monto exacto retirado, sin costos extra por intereses o comisiones.

Este sistema busca evitar una carga financiera excesiva en los trabajadores y garantizar que los fondos sean repuestos para la jubilación.

Impacto y beneficios del autopréstamo AFP

Si es aprobado, el autopréstamo AFP podría convertirse en una herramienta clave para enfrentar dificultades económicas, sin necesidad de recurrir a créditos bancarios con altas tasas de interés.

Ventajas del autopréstamo:

  • Acceso a fondos propios: Permite a los afiliados utilizar parte de sus ahorros previsionales bajo un sistema regulado.
  • Protección de la jubilación: Al establecer límites de retiro y un mecanismo de reintegro, se evita un impacto severo en las pensiones.
  • Flexibilidad financiera: Brinda una opción para cubrir emergencias sin necesidad de recurrir a préstamos externos.

¿Cuándo se podrá solicitar el autopréstamo AFP?

El proyecto aún está en discusión en el Congreso, por lo que no hay una fecha exacta de implementación. Sin embargo, si la reforma previsional es aprobada durante el primer semestre de 2024, se espera que el autopréstamo AFP esté disponible hacia finales de 2024 o inicios de 2025.

Se recomienda que los afiliados se mantengan informados sobre los avances del proyecto y consulten su saldo en la cuenta de AFP para verificar si cumplen con los requisitos cuando la medida entre en vigor.

Para más detalles sobre la reforma previsional y el autopréstamo, puedes visitar el sitio del Congreso Nacional o el Sistema de Pensiones.

Etiquetas:AFPAutopréstamoAutopréstamo AFPAutopréstamo AFP 2024Jubilacióntrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes

03/11/2025

¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?

03/11/2025

BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes

03/11/2025

Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?