El Autopréstamo AFP se perfila como una de las propuestas más relevantes dentro del actual debate por la reforma previsional en Chile. El proyecto —aún en tramitación en el Congreso— propone que los afiliados a las AFP puedan retirar hasta 30 UF (aproximadamente $1.138.000) de su cuenta individual, con la obligación de reintegrar el monto en cuotas proporcionales.
¿Qué es el Autopréstamo AFP y cómo funcionaría?
El Autopréstamo AFP permitiría a los trabajadores acceder a liquidez en momentos de necesidad, sin retirar de forma definitiva sus fondos para la pensión. A diferencia de los retiros realizados durante la pandemia, este mecanismo tendría carácter de préstamo, con una estructura de devolución automática.
- Monto máximo: Hasta el 5% del saldo de tu cuenta, con un tope de 30 UF.
- Ejemplo: Si tienes $25 millones en tu AFP, el 5% equivaldría a $1.250.000, pero solo podrás retirar $1.138.000 por el límite de las 30 UF.
- No constituye renta: No será embargable ni podrá ser retenido por deudas judiciales o administrativas.
¿Cuáles serían los requisitos para acceder?
La iniciativa contempla una serie de condiciones claras y restrictivas, pensadas para resguardar la sostenibilidad del sistema y evitar abusos:
- Edad mínima: Mujeres desde los 55 años y hombres desde los 60 años, siempre que falten al menos cinco años para la edad legal de jubilación.
- Fondos suficientes: El dinero solicitado debe estar disponible en tu cuenta individual.
- Préstamo único: Solo podrás tener un autopréstamo vigente. Deberás devolverlo completamente antes de solicitar uno nuevo.

Estas reglas buscan equilibrar el acceso a liquidez inmediata con la protección de las pensiones futuras.
¿Cuándo estaría disponible el Autopréstamo AFP?
La entrada en vigencia del beneficio aún depende del avance legislativo. Si el Congreso aprueba el proyecto y este se publica en el Diario Oficial antes de fin de año, el Autopréstamo podría comenzar a operar desde enero de 2025.
El calendario tentativo incluye:
- Aprobación en Cámara de Diputados y Senado.
- Revisión en las comisiones de Trabajo y Hacienda.
- Eventuales modificaciones en un tercer trámite constitucional.
- Publicación oficial y reglamentos dictados por la Superintendencia de Pensiones.
¿Cómo se devuelve el préstamo?
La devolución sería automática y gradual, con un descuento mensual equivalente al 2% de tus rentas o sueldos imponibles, que se aplicaría a partir del segundo mes desde el retiro.
Este mecanismo busca minimizar el impacto sobre las finanzas mensuales del afiliado, permitiendo la reposición progresiva de los fondos retirados a la cuenta de capitalización individual.
¿Por qué se considera útil esta medida?
El Autopréstamo AFP ha sido valorado como una herramienta financiera responsable que permitiría a los afiliados:
- Enfrentar urgencias económicas sin acudir a créditos bancarios con altos intereses.
- Evitar retiros masivos y permanentes, que deterioran el sistema previsional.
- Proteger el ahorro para la vejez, estableciendo topes y mecanismos claros de devolución.
- Dar flexibilidad a los cotizantes, en un contexto económico complejo.
Si se utiliza adecuadamente, podría convertirse en una herramienta de apoyo clave, especialmente para personas en edad cercana a la jubilación que enfrentan emergencias económicas.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/autoprestamo-afp-lo-que-debes-saber-sobre-el-posible-retiro-de-hasta-30-uf-desde-tus-fondos-previsionales/">Autopréstamo AFP: lo que debes saber sobre el posible retiro de hasta 30 UF desde tus fondos previsionales</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad