El llamado “autopréstamo” propone permitir que los afiliados a AFP accedan anticipadamente a parte de sus ahorros previsionales, con devolución mediante cuotas.
Uno de los artículos que ha generado atención en la discusión de la reforma de pensiones es este beneficio que permitiría a hombres y mujeres disponer anticipadamente de los fondos destinados a su jubilación.
Este mecanismo sería similar a los retiros del 10 % aplicados durante la era Covid‑19, pero con características distintas: los afiliados solicitarían un monto que luego devolverían en cuotas.
En el contexto del proyecto, se estableció un límite: se permitiría extraer hasta un 5 % de lo acumulado, o 30 Unidades de Fomento (UF), según señalaba la normativa original.
Monto máximo actualizado según la UF de hoy
Al 10 de agosto de 2025, el valor de la UF es de $39.144,76 pesos chilenos, según datos oficiales del Banco Central
Así, si se aplicara el límite de 30 UF, el máximo desembolso posible sería aproximadamente:
- 30 UF × $39.144,76 = $1.174.342,80 CLP
Esto representa una cifra superior al millón ciento cincuenta mil pesos, acorde al ajuste al valor actual de la UF.
Estado actual del proyecto
Actualmente, el autopréstamo sigue pendiente en el Senado y aún no está siendo revisado ni en la Comisión del Trabajo ni en la mesa de expertos.
Durante agosto se espera avanzar hacia un consenso que permita llevar el proyecto a votación en la Cámara de origen. Las próximas semanas serán determinantes para definir su futuro y eventual tramitación definitiva.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/autoprestamo-de-fondos-de-afp-en-chile-cual-es-el-monto-maximo-que-se-podria-sacar-segun-la-uf-de-agosto/">Autopréstamo de fondos de AFP en Chile: ¿Cuál es el monto máximo que se podría sacar, según la UF de agosto?</a>