• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Autoridad ambiental confirma renuncia de Statkraft al proyecto Central Hidroeléctrica Osorno
Medio Ambiente

Autoridad ambiental confirma renuncia de Statkraft al proyecto Central Hidroeléctrica Osorno

Pese a que contaba con resolución de calificación ambiental favorable desde el año 2009, la compañía estatal noruega había solicitado abandonar el proyecto en enero de este año.

Última Actualización: 03/10/2023 18:55
Publicado el 03/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) confirmó la renuncia de Statkraft Chile al proyecto “Central Hidroeléctrica Osorno”, cuyo desistimiento había solicitado en enero de este año. El proyecto, que contemplaba un monto de inversión de US$75 millones, consideraba la construcción de una presa y embalse en el río Pilmaiquén, ubicado al límite entre la provincia de Valdivia y la provincia de Osorno. Pese a que el proyecto contaba con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable, aprobada en julio de 2009 por la extinta Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conama), a la fecha no había iniciado su fase de construcción.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

En una resolución firmada por la directora nacional del SEA, Valentina Durán, el pasado 14 de septiembre, la autoridad resolvió declarar que el proyecto “no podrá ejecutarse en los términos y condiciones dispuestos en la RCA N°3744/2009 que calificó ambientalmente favorable el EIA”, según se lee en la referida resolución. Con ello, confirmó lo solicitado por la generadora, compañía perteneciente al Estado de Noruega y que tiene más de 120 años de historia.

Autoridad ambiental confirma renuncia de Statkraft al proyecto Central Hidroeléctrica Osorno

La resolución fue divulgada luego a fines del mismo mes en el expediente electrónico de evaluación ambiental del proyecto.

Entre los argumentos presentados por la compañía para renunciar a la RCA, la compañía adujo el respeto de principios, valores y derechos humanos, con especial consideración hacia los derechos de los pueblos indígenas. De hecho, ya en 2016 había decidido no continuar con la iniciativa, la que en operación afectaría el sitio ceremonial denominado Morada del Señor Kintuante, de valor cultural para las comunidades Mapuche-Huilliche de la zona. Dicho espacio fue luego reconocido y restituido a las comunidades y asociaciones indígenas de la cuenca del río Pilmaiquén.

Statkraft arribó a Chile en 2014 y un año después adquirió la Empresa Eléctrica Pilmaiquén, propietaria de la central hidroeléctrica Rucatayo de 52,5 MW -en operación desde 2012- y titular de dos proyectos hidroeléctricos en el mismo río Pilmaiquén, denominados Osorno y Los Lagos, ambos con RCA favorables aprobadas. Este último se encuentra a la espera de la realización del proceso de Consulta Indígena, a cargo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), tras un fallo de la Corte Suprema emitido en noviembre de 2021.

Etiquetas:autoridad ambientalStatkraft Chile
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025

En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?