• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Autoridades presentan guía para utilizar hidrógeno verde como combustible en la minería
Industria Minera

Autoridades presentan guía para utilizar hidrógeno verde como combustible en la minería

Última Actualización: 20/10/2021 20:58
Publicado el 20/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Autoridades presentan guía para utilizar hidrógeno verde como combustible en la minería

El documento fue elaborado por Sernageomin junto a los ministerios de Minería y Energía, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y los principales actores de la industria.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Con la mirada puesta en que la minería sea carbono neutral al 2040 ante el cambio climático, el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, junto al director nacional del Servicio de Geología y Minería, Sernageomin, Alfonso Domeyko, presentó la Guía para la Aprobación de Proyectos Piloto de Hidrógeno en la Minería.

Autoridades presentan guía para utilizar hidrógeno verde como combustible en la minería

La recién presentada guía fue elaborada por Sernageomin junto a los ministerios de Minería y Energía, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y los principales actores de la industria en diversas sesiones de trabajo que se llevaron a cabo en los últimos meses. En esas instancias se analizaron las aplicaciones relacionadas con el uso del H2v y los avances existentes en los equipos productores, celdas de combustibles y motores de combustión interna duales, entre otros temas.

Además, se recopilaron las apreciaciones de la industria, la academia y proveedores, en un esquema de trabajo similar al desarrollado para elaborar la Guía de Equipos Autónomos, que permitió desarrollar un producto adecuado al escenario de la minería actual y futura.

“Estamos avanzando muy rápido en la adopción de energías renovables para el suministro eléctrico, pero tenemos que reemplazar el petróleo diésel en los camiones mineros y en muchos otros procesos mineros. Ahí el hidrógeno verde va a ser esencial”, dijo el secretario de Estado en un comunicado.

Autoridades presentan guía para utilizar hidrógeno verde como combustible en la minería

Y agregó que este combustible va a contribuir a que la minería local deje de quemar 2 millones de m3 de diésel cada año, limpiar sus emisiones y ser más competitiva.

“La minería no solamente se beneficiará del uso del hidrógeno, si no que al ser una fuente importante de demanda local, va a ayudar a desarrollar la industria del hidrógeno en Chile. Esta Guía es esencial para acelerar esa adopción del hidrógeno en la minería y le da un marco de acción concreto a las compañías que quieren impulsar proyectos de H2v en sus operaciones. Con ella sabrán cuáles son las reglas del juego con las que tienen que operar para estar seguras de que la adopción de esta tecnología —que está en pleno desarrollo— se hace cargo de las demandas de seguridad que han caracterizado a la industria minera”, indicó Jobet.

Según informó Sernageomin, la Guía para la Aprobación de Proyectos Piloto de Hidrógeno en la Minería proveerá a las empresas una manera clara sobre cómo deben presentar sus proyectos de hidrógeno, los tiempos de evaluación predecibles y los criterios con los cuales serán evaluados. Ello no solo aportará certeza al proceso de evaluación, sino que eliminará las barreras que pudiesen provocar retrasos en estas inversiones y facilitará una adopción segura del hidrógeno en la minería.

Cabe destacar que debido al cambio climático el tema de las energías limpias se ha puesto cada vez con más fuerza sobre la mesa. De hecho, a comienzos de septiembre se dio inicio a la construcción de primera planta piloto de escala industrial para producción de hidrógeno verde en Magallanes.

El proyecto es el más grande de su tipo en América Latina y uno de los primeros a nivel mundial. Contempla una inversión de US$51 millones y utilizará energía renovable y dióxido de carbono extraído de la atmósfera para producir 350 toneladas de metanol por año y 130.000 litros de eCombustible al año hacia fines de del próximo año.

Fuente: Pulso

Etiquetas:Alfonso DomeykoChilehidrógeno verdeJuan Carlos JobetPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?