• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Autoridades se reúnen con sindicato de Siderúrgica Huachipato y apoyan proyecto para proteger industria local
Industria Minera

Autoridades se reúnen con sindicato de Siderúrgica Huachipato y apoyan proyecto para proteger industria local

El gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, planteó que el cierre de Huachipato es un duro golpe económico para la región.

Última Actualización: 22/03/2024 15:25
Publicado el 22/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Autoridades se reúnen con sindicato de Siderúrgica Huachipato y apoyan proyecto para proteger industria local

Un grupo de diputados, alcaldes y el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, se reunieron con representantes del sindicato de la Siderúrgica de Huachipato, tras el anuncio de la empresa de una paralización indefinida. En medio de este complejo escenario, parlamentarios de diversos sectores políticos, apoyaron un proyecto de ley que apunta a proteger a la industria local.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La diputada de Demócratas, Joanna Pérez, dijo en un comunicado que la iniciativa, busca que “podamos aplicar una sobretasa a los productos que contengan acero, desde China, porque reconocemos que aquí la Comisión ha hecho un trabajo importante, pero creemos que es insuficiente para lo que otros países han reconocido en cuanto a las distorsiones de precios”.

Autoridades se reúnen con sindicato de Siderúrgica Huachipato y apoyan proyecto para proteger industria local

Mientras que el gobernador Díaz, planteó que el cierre de Huachipato es un duro golpe económico para la región.

“Si Huachipato dejara de operar, nuestra cesantía regional va a pasar de 7% a 12%. Seríamos la primera región en cesantía en el país. Si Huachipato dejara de operar, hay 300 pymes que están en la región que reciben del orden de US$130 millones al año que dejarían de recibir este dinero. Si Huachipato dejara de operar, hay aproximadamente 3.500 trabaja

dores que están en sus primeros anillos de trabajo, que no están en las pymes, que dejarían de recibir US$70 millones al año”, indicó.

Y luego agregó que “existe preocupación y angustia, porque hay 20 mil familias que tienen a alguien trabajando directamente en Huachipato está ocurriendo ahora. Ese drama está dentro de las casas. Esto es como si en Magallanes se cerrara la ENAP”.

El presidente del Sindicato N°2 de Huachipato, Fernando Orellana, hizo un llamado al gobierno ante la situación de la empresa.

“Quiero mandarle un mensaje al presidente de la República. Hoy día necesitamos soluciones concretas. Usted, presidente, puede pasar a la historia, a la historia que salvó 20 mil empleos en la octava región. Como también puede quedar en la historia que en su gobierno se perdieron 20 mil empleos”, precisó.

El proyecto de ley fue creado por la diputada Pérez, y cuenta con el apoyo de Francesca Muñoz, Sergio Bobadilla, Pamela Jiles, Leónidas Romero, Roberto Arroyo, Camila Flores, Marlene Perez, Félix González y Marcos Ilabaca. La iniciativa que consiste en una reforma constitucional será presentada el 1 de abril, cuando se retomen las actividades en el Congreso.

En su artículo único señala que “durante los tres años siguientes a la publicación de la presente reforma constitucional, toda importación de productos de acero como alambrones, acero de refuerzo para la construcción, barras y bolas de molienda de minerales, de origen de la República Popular China estará gravada con arancel del cincuenta por ciento”.

Etiquetas:Fernando OrellanaRodrigo DíazSiderúrgica HuachipatoSindicato N°2 de Huachipato
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?