• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Industria Minera

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Última Actualización: 01/07/2025 19:32
Publicado el 01/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) aprobó una solicitud clave para el futuro de la minería del litio en Chile. Minera Tarar SpA, filial de Codelco, recibió autorización para extraer hasta 2.500.000 toneladas de litio metálico equivalente (LME) entre el 1 de enero de 2031 y el 31 de diciembre de 2060, como parte de la alianza entre la estatal y SQM en el Salar de Atacama.

Te puede interesar

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule
Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global
Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

Aprobación de la CChEN asegura continuidad operativa

La autorización otorgada por la CChEN permitirá a la futura sociedad conjunta operar sin interrupciones en el Salar de Atacama, al continuar las operaciones de SQM Salar hasta el año 2030 y dar paso a Codelco a partir de 2031. Esta medida representa un paso fundamental dentro del acuerdo entre ambas compañías.

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Desde Codelco indicaron que el límite autorizado podría incrementarse hasta 3.018.507 toneladas de LME por año, siempre que se presente un informe respaldado por una Resolución de Calificación Ambiental. De concretarse, se posibilitaría la producción y comercialización de hasta 330.000 toneladas de carbonato de litio equivalente en un plazo estimado de 30 años.

Además, la CChEN aprobó que parte de la extracción se anticipe al 1 de enero de 2029, para evitar disminuciones en la producción provocadas por desfases entre la extracción de salmuera y la venta del litio procesado.

Valoración desde Codelco

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, valoró positivamente la resolución, destacando que permite asegurar la continuidad del proyecto conjunto. En sus palabras, representa “una excelente noticia para Chile”.

Pacheco también reconoció el trabajo de la CChEN, afirmando que la evaluación técnica y ambiental del proyecto fue realizada con rigor y profesionalismo por los equipos especializados del organismo.

Críticas desde el Congreso y cuestionamientos al acuerdo

En paralelo, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe elaborado por la comisión investigadora sobre el acuerdo entre Codelco y SQM. Con 96 votos a favor, 2 en contra y 17 abstenciones, el documento de 45 páginas recomienda dejar sin efecto la alianza, argumentando posibles perjuicios fiscales y una falta de transparencia en el proceso.

Según el informe, la decisión de optar por un trato directo con SQM y no realizar una licitación internacional habría impedido al Estado recibir un ingreso inmediato estimado en 6.700 millones de dólares. En cambio, los beneficios económicos del acuerdo quedaron condicionados a las ventas y precios del litio en el mercado internacional.

El texto también cuestiona directamente a ambas empresas y a la Corfo, calificando como “una mentira y una mala fe pública” la afirmación de que habría un vacío productivo entre el término del contrato con SQM y la llegada de un nuevo operador.

Entre las recomendaciones se incluye finalizar el acuerdo, revisar y ampliar la consulta indígena para garantizar una participación efectiva de las comunidades involucradas, y llevar a cabo una licitación pública, internacional y transparente.

Etiquetas:CodelcoLitioSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

Energía
03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

Minería Internacional
03/11/2025

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

02/11/2025

Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?