• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avance clave en propulsión nuclear para viajes espaciales: General Atomics y NASA prueban con éxito nuevo combustible
Industria Minera

Avance clave en propulsión nuclear para viajes espaciales: General Atomics y NASA prueban con éxito nuevo combustible

Última Actualización: 11/02/2025 08:51
Publicado el 11/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Puede que algún día los primeros humanos que viajen a Marte lo hagan en un cohete propulsado por un reactor nuclear. Sin embargo, las tecnologías de propulsión térmica nuclear (NTP, por sus siglas en inglés) aún tienen mucho camino por recorrer antes de que podamos lanzar a los astronautas al espacio en un cohete nuclear.

Relacionados:

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Un importante paso hacia la propulsión térmica nuclear

A principios de este mes, General Atomics Electromagnetic Systems (GA-EMS), junto con la NASA, logró un hito significativo en el desarrollo de cohetes de propulsión térmica nuclear (NTP).

Avance clave en propulsión nuclear para viajes espaciales: General Atomics y NASA prueban con éxito nuevo combustible

En las instalaciones del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, situado en Alabama, se llevó a cabo la prueba de un nuevo combustible para los reactores NTP. El objetivo era determinar si sería capaz de soportar las extremas condiciones del espacio.

«Estamos muy animados por los resultados positivos de las pruebas, que demuestran que el combustible puede sobrevivir a estas condiciones operativas, lo que nos acerca a hacer realidad el potencial de una propulsión térmica nuclear segura y fiable para misiones cislunares y en el espacio profundo», declaró Scott Forney, presidente de General Atomics.

General Atomics sometió el combustible a seis ciclos térmicos utilizando hidrógeno caliente, para simular las temperaturas extremas del espacio. Los resultados demostraron que el combustible puede resistir estas condiciones operativas, lo que representa un gran avance en el camino hacia la implementación de cohetes NTP.

Además de las pruebas realizadas, General Atomics llevó a cabo investigaciones adicionales para mejorar el rendimiento del combustible en condiciones similares a las de un reactor nuclear. Estas pruebas fueron realizadas en la instalación de pruebas ambientales de elementos combustibles compactos (CFEET) del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, una primicia para la empresa.

«Somos la primera empresa en utilizar la instalación CFEET del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA para probar y demostrar con éxito la capacidad de supervivencia del combustible tras ciclos térmicos a temperaturas y velocidades de rampa representativas del hidrógeno», declaró Christina Back, vicepresidenta de Tecnologías y Materiales Nucleares de General Atomics.

En general, las pruebas demostraron que el combustible es capaz de funcionar de manera eficiente incluso a temperaturas extremadamente altas, alcanzando los 3.000 Kelvin. Esto significa que los sistemas de propulsión térmica nuclear que utilicen este tipo de combustible podrían ser hasta dos o tres veces más eficientes que los motores de cohete actuales.

Con este importante logro, nos acercamos un paso más a la posibilidad de realizar viajes espaciales tripulados utilizando cohetes propulsados por reactores nucleares, abriendo nuevas puertas para la exploración espacial y futuras misiones más allá de la órbita terrestre.

Etiquetas:ExploraciónNASATecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

Empresa
13/11/2025

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Minería Internacional
13/11/2025

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

13/11/2025

Teck Quebrada Blanca optimiza operaciones QB2 con inversión clave de US$141 millones

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?