Engie Chile anuncia la construcción del Parque Eólico Pampa Fidelia en la región de Antofagasta, fortaleciendo su compromiso con la energía renovable.
Avance hacia la energía sostenible en Chile

Engie Chile celebró la operación comercial de tres proyectos de energía renovable y almacenamiento, como parte de su compromiso con la sostenibilidad energética.
“El Parque Eólico Pampa Fidelia permitirá abastecer a 300.000 hogares con energía limpia, reduciendo significativamente las emisiones de CO2”
Juan Villavicencio, Engie Chile
- Construcción del Parque Eólico Pampa Fidelia con 51 aerogeneradores.
- Impacto positivo en la reducción de emisiones de CO2 equivalentes a 91 mil toneladas anuales.
- Conexión de 468 MW de energía verde a la red nacional en 2025.
La compañía apunta a tener una capacidad instalada de 3.5 GW en 2027, donde más del 60% será de energía renovable y almacenamiento, marcando una transformación significativa en el sector.
Celebración de logros en energía renovable
En una jornada dedicada a la energía renovable, Engie Chile celebró la puesta en marcha de BESS Tamaya, Parque Eólico Kallpa y BESS Capricornio, con una capacidad combinada de 468 MW en la región de Antofagasta.
“Hemos transformado radicalmente nuestro portafolio hacia energías limpias y almacenamiento, con un fuerte compromiso con las comunidades”
Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile
- 45% de la capacidad instalada de Engie Chile en energías renovables en 2025.
- Abandono progresivo de la generación de carbón en favor de energías limpias.
- Compromiso con la transición energética y el desarrollo sostenible en Antofagasta.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/avance-de-engie-chile-hacia-la-energia-limpia-en-antofagasta/">Avance de Engie Chile hacia la energía limpia en Antofagasta</a>