• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Avance de la energía de fusión: Investigadores logran temperaturas récord en un tokamak
Innovación y Tecnología

Avance de la energía de fusión: Investigadores logran temperaturas récord en un tokamak

Última Actualización: 01/06/2023 14:13
Publicado el 01/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Las reacciones de fusión nuclear generan grandes cantidades de energía. Un ejemplo de fusión nuclear son las reacciones que tienen lugar en el núcleo del Sol. Desde hace mucho tiempo, el aprovechamiento de la energía de fusión es uno de los objetivos de científicos e investigadores, ya que no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni residuos radiactivos duraderos.

Sin embargo, la producción de energía de fusión se enfrenta a varios obstáculos, como el requisito de altas temperaturas y presiones, la inestabilidad del plasma, el coste, la escalabilidad y la búsqueda del equilibrio energético.

A pesar de estos retos, se han logrado avances significativos en la investigación de la energía de fusión.

Los tokamaks son un dispositivo utilizado en la fusión por confinamiento magnético. En estas reacciones, se utiliza un potente campo magnético para controlar y confinar el plasma caliente del combustible de fusión en el núcleo del reactor.

El plasma se calienta a altas temperaturas mediante inyección de haces neutros o calentamiento por radiofrecuencia. El objetivo principal es mantener un estado de plasma estable en el que las reacciones de fusión puedan producirse continuamente, proporcionando una fuente de energía ilimitada.

 

Un estudio reciente realizado por investigadores del Oak Ridge National Laboratory (ORNL), el Princeton Plasma Physics Laboratory (PPPL) y Tokamak Energy Ltd muestra un avance significativo en la investigación de la energía de fusión. El equipo ha alcanzado temperaturas de casi 100 millones de grados Celsius, necesarias para que las centrales de fusión generen energía comercial.

Además,han conseguido altas temperaturas en un tokamak compacto, ¡algo que no se había hecho antes!

Alcanzando altas temperaturas de iones en el ST40

En este estudio, los investigadores se centraron en perfeccionar las condiciones de funcionamiento de un tokamak esférico (ST) de alto campo llamado ST40. Comparado con otros dispositivos de fusión, el ST40 destaca por su menor tamaño y su plasma esférico.

El equipo utilizó un enfoque similar al del tokamak TFTR de los años 90, que generó más de 10 millones de vatios de potencia de fusión. El ST40 funcionó con un campo magnético toroidal (en forma de rosquilla) a valores ligeramente superiores a 2 Tesla.

 

El equipo utilizó 1,8 millones de vatios de partículas neutras de alta energía para calentar el plasma. Aunque la descarga de plasma, o el periodo en el que se producían activamente las reacciones de fusión, fue de sólo 0,15 segundos, las temperaturas de los iones en el núcleo alcanzaron más de 100 millones de grados Celsius.

Además, el equipo usó el código de transporte TRANSP desarrollado en el PPPL para medir las temperaturas de los iones. Este código es útil porque tiene en cuenta los perfiles de temperatura medidos de las impurezas y el deuterio, el combustible primario utilizado en los reactores de fusión.

 

Descubrieron que el rango de temperaturas de las impurezas era superior a 8,6 keV (aproximadamente 100 millones de grados Celsius), mientras que el rango de temperaturas del deuterio se situaba en torno a ese valor. Este hallazgo sugiere que el método de calentamiento utilizado en el experimento alcanzó eficazmente las altas temperaturas deseadas.

Los resultados son optimistas de cara al futuro desarrollo de centrales de fusión basadas en tokamaks esféricos compactos de alto campo. Estos avances podrían conducir a soluciones de energía de fusión más eficientes y económicamente viables, ofreciendo una vía prometedora para la generación de energía sostenible y limpia.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/avance-de-la-energia-de-fusion-investigadores-logran-temperaturas-record-en-un-tokamak/">Avance de la energía de fusión: Investigadores logran temperaturas récord en un tokamak</a>

Etiquetas:energía de fusiónplasmatokamak
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?