• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avance del programa de perforación de expansión de recursos de Lithium South
Industria Minera

Avance del programa de perforación de expansión de recursos de Lithium South

Última Actualización: 07/10/2022 10:03
Publicado el 07/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Lithium South Development Corporation (la «Compañía») (TSX-V: LIS) (OTCQB: LISMF) (Frankfurt: OGPQ) se complace en brindar una actualización sobre la campaña de perforación actualmente en curso en el Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (Proyecto HMN Li) en la Provincia de Salta, Argentina. Dos plataformas están operando en el sitio y la perforación avanza según lo programado.
La exploración actual está ubicada dentro del bloque de reclamo Alba Sabrina. Esta área de 2.089 hectáreas es la más grande del paquete de reclamaciones de 3.287 hectáreas. El plan de perforación actual tiene tres pozos ubicados de sur a norte, identificados como AS01, AS03 y AS02, a lo largo de una cuadrícula de cuatro kilómetros:

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
  1. El primer hoyo AS01, se completó a 270 metros de profundidad y es el hoyo más al sur a lo largo de la cuadrícula de sur a norte. El trabajo de ensayo arrojó resultados alentadores como se informó el 10 de agosto de 2022.
  2. Los agujeros AS02 y AS03 están ubicados para llenar la cuadrícula de sur a norte. El hoyo AS03 ubicado a 2.000 metros al norte del hoyo AS01 tiene una profundidad de 195 metros y está compuesto principalmente de arena y grava con una zona de basalto de 33 a 73 metros.
  3. El pozo AS02, ubicado a 2000 metros al norte del pozo AS03 y ubicado en la zona más al norte del bloque de reclamo Alba Sabrina, tiene una profundidad de 180 metros y está compuesto principalmente de arena con zonas arcillosas ocasionales. Ambos pozos contienen una cantidad significativa de salmuera. La intención es continuar perforando hasta la roca del sótano. Actualmente, la perforación está en pausa mientras se completa un servicio importante en ambas unidades en preparación para el muestreo de doble empacador.

El Director de la Compañía y Director de Desarrollo de Proyectos, Fernando Villarroel, afirma: «Estamos muy satisfechos con el progreso de exploración actual y esperamos obtener más resultados».

Avance del programa de perforación de expansión de recursos de Lithium South

Mapa de perforación del sur de litio: representa 6 bloques de reclamaciones (Alba Sabrina, Tramo, Natalia Maria, Gaston Enrique, Norma Edith y Via Monte). Mapa de perforación del sur de litio: representa 6 bloques de reclamaciones (Alba Sabrina, Tramo, Natalia Maria, Gaston Enrique, Norma Edith y Via Monte).

Acerca de Litio Sur

El Proyecto HMN Li se encuentra en una etapa avanzada de evaluación, con una Evaluación Económica Preliminar completada en abril de 2019. Lithium South es el propietario del 100% y espera expandir el recurso conocido con su programa de perforación actual. Los resultados preliminares respaldan esta expectativa. El trabajo adicional del proyecto, incluidos los permisos, los estudios ambientales y el trabajo de prueba del proceso, está en curso.

El Proyecto HMN Li se encuentra junto a una mina de litio de US$840 millones que está siendo desarrollada por la corporación multinacional coreana POSCO, que adquirió sus participaciones de Galaxy Resources Ltd. por US$280 millones. Livent Corporation está produciendo litio al sur del Proyecto de Litio Norte Hombre Muerto y ha operado allí durante más de veinticinco años.

El contenido de este comunicado de prensa fue revisado por William Feyerabend, geólogo consultor y persona calificada según el Instrumento Nacional 43-101. El Sr. Feyerabend participó en la redacción de este comunicado de prensa y aprueba la información técnica contenida en este documento.

 

 

 

Etiquetas:Alba SabrinaArgentinaFernando VillarroelLithium South
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?