Codelco ha anunciado un importante avance en la construcción de su primera planta desaladora, clave para el futuro de la minería en el norte de Chile.
Construcción de la planta desaladora de Codelco
La planta desaladora, ubicada al sur de Tocopilla, tiene un 81% de avance y busca asegurar el suministro hídrico mediante agua de mar desalada.
“Este es un proyecto fundamental para Codelco y la región, aliviará el estrés hídrico de las comunidades”, destacó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.
Máximo Pacheco, presidente de Codelco
El consorcio Aguas Horizonte, accionista de Marubeni y Transelec, lleva adelante el proyecto bajo el modelo BOOT, que implicará la futura transferencia a Codelco.
Valor corporativo y compromiso con la sustentabilidad
Codelco reafirma su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente al optar por el uso de agua desalada en sus operaciones mineras.
“Sin agua no podemos operar, y el compromiso es hacerlo con agua desalada, no continental”, resalta Fernando Promis, gerente de Sustentabilidad de Operaciones Norte.
Fernando Promis, gerente de Sustentabilidad de Operaciones Norte
- La planta desaladora podrá abastecer cerca de 2.000 litros por segundo en su fase de desarrollo avanzada.
- El suministro de agua no continental contribuirá a la seguridad hídrica en los procesos mineros de Codelco.
La iniciativa de Codelco refleja un paso firme hacia una minería respetuosa y sustentable, beneficiando también a las comunidades cercanas.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/avance-del-proyecto-clave-para-la-mineria-en-chile-codelco-y-su-planta-desaladora/">Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora</a>