• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Avance del sistema de almacenamiento BESS en Parque Solar Salvador, Atacama.
Energía

Avance del sistema de almacenamiento BESS en Parque Solar Salvador, Atacama.

Última Actualización: 21/08/2025 10:22
Publicado el 21/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Avanzan las obras de la segunda etapa del sistema de almacenamiento BESS en Parque Solar Salvador. Autoridades y representantes de Innergex Energía Renovable supervisan el progreso en la Región de Atacama.

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Expansión del sistema de almacenamiento energético en Parque Solar Salvador

La construcción de la segunda fase del sistema de almacenamiento de baterías (BESS II) en el Parque Solar Salvador, localizado en la Región de Atacama, avanza satisfactoriamente. Con la presencia de autoridades regionales y representantes de Innergex Energía Renovable, se ha demostrado el impacto positivo de este proyecto en la capacidad de almacenamiento energético de la compañía.

Avance del sistema de almacenamiento BESS en Parque Solar Salvador, Atacama.

“Avanzar hacia la descarbonización de la matriz energética es clave para asegurar un futuro más limpio a las futuras generaciones”, enfatizó la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela.

Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela

El proyecto BESS II Salvador aumentará la capacidad de almacenamiento a 70 MW de potencia y 350 MWh de energía, complementando al ya existente BESS I Salvador (50 MW de potencia y 250 MWh de energía). Según Jaime Pino, gerente general de Innergex, la integración de sistemas de baterías en la planta solar permite optimizar la generación y distribución de energía, contribuyendo a una matriz más eficiente y sostenible.

Alianzas estratégicas para la innovación y el desarrollo regional

Rosa Román, directora regional de CORFO, destacó la importancia de la colaboración público-privada en proyectos como el BESS II Salvador. El programa IFI Energía busca fortalecer la industria energética y vincularla con iniciativas locales para potenciar el desarrollo regional, generando beneficios tangibles para la comunidad.

“La vinculación con proveedores locales y la promoción de acciones que impulsen el desarrollo sostenible refuerza el compromiso de CORFO con la región de Atacama”, resaltó Rosa Román.

Directora regional de CORFO, Rosa Román

El Estado de Chile reafirma su compromiso con una transición energética justa y sostenible, impulsando proyectos innovadores que modernizan la infraestructura energética y promueven la competitividad del sector. La inversión en sistemas de almacenamiento como el BESS II Salvador es un paso crucial hacia un futuro más próspero y limpio para las generaciones venideras.

Etiquetas:almacenamiento BESSParque Solar Salvador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Happy Creek Minerals completa el programa de perforación 2025 en el proyecto Fox Tungsten en Columbia Británica

Exploración Minera
28/10/2025

La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East

Exploración Minera
28/10/2025

Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie

Exploración Minera
28/10/2025

Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu

Exploración Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?