• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Avance tecnológico: baterías sin flúor prometen rendimiento superior y sostenibilidad
Innovación y Tecnología

Avance tecnológico: baterías sin flúor prometen rendimiento superior y sostenibilidad

Última Actualización: 28/09/2024 01:10
Publicado el 28/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Investigadores surcoreanos han desarrollado una tecnología de baterías no fluoradas que promete un mejor rendimiento y una vida útil más larga, al mismo tiempo que es más respetuosa con el medio ambiente. Las baterías actuales, basadas en aglutinantes y electrolitos fluorados, contienen compuestos nocivos para la salud y el ecosistema. Este nuevo desarrollo, proveniente de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang y la empresa química Hansol, ha logrado eliminar por completo estas sustancias dañinas.

Relacionados:

Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Las baterías tradicionales liberan sustancias nocivas

El uso de compuestos fluorados en las baterías de litio tradicionales, como el PVDF y el LiPF6, está asociado con la liberación de sustancias nocivas para el medio ambiente y la salud, como el fluoruro de hidrógeno. Además, estos compuestos no son biodegradables, lo que causa un impacto negativo en el ambiente a largo plazo. La Unión Europea ha establecido regulaciones más estrictas en relación a estos productos químicos y se espera que prohíba su uso para el año 2026.

Avance tecnológico: baterías sin flúor prometen rendimiento superior y sostenibilidad

La nueva tecnología sin flúor

Los investigadores de POSTECH y Hansol Chemical han desarrollado un sistema de batería no fluorada que cumple con las próximas regulaciones ambientales y, al mismo tiempo, mejora el rendimiento de la batería. Han sustituido el electrolito fluorado LiPF6 por uno a base de perclorato de litio (LiClO4) y han creado un ligante de poliamida aromática (APA) no fluorada. Este sistema, conocido como «APA-LC», no contiene compuestos fluorados y muestra una mayor estabilidad de oxidación y retención de capacidad en comparación con el sistema convencional PVDF-LP.

Beneficios y rendimiento superior

El nuevo sistema APA-LC utilizado en las baterías sin flúor ofrece beneficios como una mayor estabilidad de oxidación y una retención de capacidad un 20% mayor después de 200 ciclos a una tasa de carga y descarga rápida. Además, el uso de cloruro de litio y óxido de litio reduce la barrera energética y facilita el movimiento de iones, lo que conduce a una difusión más rápida del litio y un rendimiento superior en comparación con el sistema LP existente. En pruebas de descarga normal y carga rápida, las baterías sin flúor mostraron un rendimiento superior en comparación con las baterías tradicionales.

En resumen, la tecnología de baterías sin flúor desarrollada por investigadores surcoreanos es un avance importante en el campo de la tecnología de baterías ecológicas. Al eliminar los compuestos fluorados, estas baterías ofrecen un mejor rendimiento, una vida útil más larga y son más respetuosas con el medio ambiente. Este desarrollo no solo cumple con las regulaciones ambientales más estrictas, sino que también impulsa la sostenibilidad de la industria de las baterías al facilitar la transición hacia sistemas de baterías no fluoradas.

Etiquetas:BateríasTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

08/11/2025

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?