• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón
Industria Minera

Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón

Última Actualización: 30/10/2025 10:49
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La canadiense Camino Minerals y Nittetsu Mining inician estudios en Japón para desarrollar el proyecto Puquios en Chile.

Te puede interesar

Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%
Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico
Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals
Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte

Evaluación metalúrgica para el proyecto Puquios

La compañía canadiense Camino Minerals Corporation, en colaboración con Nittetsu Mining Co., Ltd., anunció que realizarán pruebas metalúrgicas en las instalaciones de esta última, ubicadas en Tokio. El propósito de estas pruebas es evaluar la escalabilidad del proyecto de cobre Puquios, una operación de lixiviación de sulfuros enfocada en la extracción por solventes y electroobtención (SX-EW). El proyecto, situado en Chile, cuenta con todos los permisos necesarios para iniciar la construcción, programada para comenzar en el primer semestre de 2026.

Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón

En línea con su estrategia de desarrollo, estas empresas están gestionando un financiamiento con un banco japonés que, según informes, podría ofrecer condiciones altamente competitivas en el actual escenario financiero del sector minero. Este financiamiento es clave para asegurar la implementación del proyecto y abordar sus necesidades futuras, tanto en exploración como en producción.

Avances en perforación y pruebas metalúrgicas

Hasta la fecha, en el marco de la etapa inicial de investigación, se han completado 8.170 metros de perforación en las áreas mineralizadas de Puquios. Adicionalmente, dos socavones de exploración han permitido profundizar hacia la mineralización de cobre hipogénico, proporcionando las muestras necesarias para las pruebas metalúrgicas que ahora serán llevadas a cabo en Japón por las instalaciones de I+D de Nittetsu.

Según informó la empresa, los resultados iniciales han sido prometedores, mostrando recuperaciones competitivas en distintos tipos de mineralización de cobre, lo que refuerza el potencial del proyecto. Estas pruebas se enfocarán en el cobre hipogénico y los datos obtenidos orientarán las futuras decisiones en torno a la expansión del proyecto Puquios, considerando la posibilidad de explotar la mineralización más profunda que se encuentra bajo las capas de cobre soluble supergénico.

Publicaciones relacionadas:

  1. Kodiak Copper inicia la siguiente fase de pruebas metalúrgicas para el proyecto de cobre-oro MPD
  2. Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
  3. Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas
Etiquetas:Camino MineralscobreNittetsu Mining Co.Proyecto Puquios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

Minería Internacional
30/10/2025

Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China

Minería Internacional
30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

Minería Internacional
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

29/10/2025

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?