• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile
Industria Minera

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Última Actualización: 01/08/2025 19:58
Publicado el 01/08/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El Proyecto Anillo “Sociotecnologías del Litio” presentó los primeros resultados en un seminario realizado en Antofagasta. La iniciativa reunió a autoridades, investigadores y representantes del sector público y privado en torno al desafío de la extracción directa de litio desde salares en Chile.

Te puede interesar

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

“El avance en el conocimiento es clave”, señaló la Seremi de Ciencia de Antofagasta y Atacama, Romina Figueroa.

Seremi de Ciencia de Antofagasta y Atacama, Romina Figueroa

El proyecto Sociotecnologías del Litio, destacado por su enfoque interdisciplinario que vincula Ciencias de la Ingeniería y Ciencias Sociales, ha culminado su primer año con la presentación del policy brief. Este documento analiza las políticas públicas que rodean la extracción sostenible de litio en el país.

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Importancia de una Nueva Gobernanza del Litio

La Seremi Romina Figueroa resaltó la relevancia de proyectos como Sociotecnologías del Litio para promover una nueva gobernanza del litio en Chile. La colaboración entre diferentes disciplinas y la apertura a la ciencia y los datos se presentan como pilares fundamentales para abordar los desafíos asociados al litio como recurso estratégico en la transición energética global.

Compromiso con la Participación y la Sustentabilidad

El director del proyecto, Sebastián Herrera León, enfatizó el enfoque socioambiental de las nuevas tecnologías para la extracción de litio, destacando la importancia de promover la participación y el debate público en torno a este recurso. El policy brief presentado busca contribuir con información rigurosa y accesible a la reflexión sobre el litio y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Consolidación del Rol del Norte de Chile en la Investigación del Litio

La adjudicación de seis mil millones de pesos a diez proyectos en la convocatoria de ANID sobre Litio y Salares, y la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares (INLiSa), refuerzan la posición estratégica del norte de Chile en la investigación y desarrollo relacionados con el litio. Estas iniciativas posicionan a la región como un referente clave en la transición hacia nuevas formas de energía global.

Etiquetas:Litioproyectoseremi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?