La empresa canadiense Nobel Resources avanza en su proyecto Cuprita en Chile, identificando signos de presencia de pórfido mineralizado en la zona.
Avances en el proyecto Cuprita de Nobel Resources

En un comunicado reciente, Nobel Resources informó sobre hallazgos relevantes en su proyecto Cuprita, situado en la Faja Paleocena de pórfidos cupríferos en el norte de Chile. La exploración en terreno reveló una cúpula de lixiviación en superficie, acompañada de anomalías geoquímicas que apuntan a la presencia de pórfido de cobre, un descubrimiento notable en una zona sin perforaciones previas.
Los geólogos de la empresa detectaron una fuerte anomalía de cobre en los suelos cercanos a la cúpula de lixiviación, con concentraciones que exceden significativamente los niveles normales. Estos hallazgos se encuentran en una ubicación estratégica, cerca de una baja magnética terrestre y de fallas estructurales importantes, condiciones propicias para la formación de depósitos de pórfido cobre-oro en la región.
“La presencia de una cúpula de lixiviación con alteración hidrotermal y óxidos de cobre en superficie es altamente alentadora y consistente con modelos clásicos de pórfido enterrado”, señaló Larry Guy, presidente y CEO de Nobel Resources.
Larry Guy, presidente y CEO de Nobel Resources
- Geólogos detectaron amplias zonas de brechas de turmalina, indicio de sistemas de pórfido bien desarrollados.
- El proyecto Cuprita se encuentra en una región rica en cobre, con yacimientos de importancia cercanos como El Salvador y Spence.
Estos resultados refuerzan el optimismo de Nobel Resources respecto a Cuprita, un proyecto con un potencial significativo en una zona geológica de gran relevancia para la minería de cobre. La empresa continuará con sus investigaciones para profundizar en el conocimiento de este yacimiento prometedor.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/avances-en-proyecto-cuprita-nobel-resources-halla-signos-de-mineralizacion-en-chile/">Avances en proyecto Cuprita: Nobel Resources halla signos de mineralización en Chile.</a>