Uno de los pilares fundamentales de la Reforma de Pensiones en Chile es el recién creado Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). Esta entidad, establecida para respaldar las prestaciones del Seguro Social Previsional (SPP), surge como resultado de una fracción de las cotizaciones patronales y una contribución anual del Estado.

La gestión operativa del FAPP recae en un consejo directivo cuya primera reunión fue recientemente celebrada. Durante esta sesión inaugural, se determinaron la presidencia, la vicepresidencia y la dirección ejecutiva de este fondo. Paralelamente, se llevó a cabo la crucial transferencia de recursos desde el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP), con una suma inicial de US$200 millones.
El progreso en la implementación de la Reforma de Pensiones se hizo evidente con la reunión inaugural del Consejo del FAPP, donde figuras clave como Enrique Marshall, Rosario Celedón, Rodrigo Caputo, Ricardo Matte y Soledad Huerta desempeñaron un papel destacado.
La presidencia del consejo se le asignó a Marshall, nominado por el presidente de Chile, Gabriel Boric. El recién conformado consejo también designó a Rosario como vicepresidenta y a Soto como director ejecutivo.
Marshall enfatizó el compromiso de la institución con la transparencia, la autonomía y la excelencia técnica, subrayando su responsabilidad de administrar eficientemente los recursos para asegurar los beneficios adicionales de la reforma y salvaguardar el bienestar futuro de la población.
En otro acontecimiento significativo del 1 de agosto, se autorizó la transferencia inicial de US$200 millones para respaldar los beneficios provisionales durante la fase de transición, incluyendo compensaciones por diferencias en expectativa de vida a favor de las mujeres. Este desembolso inicial es solo parte de una serie programada que podría alcanzar los US$900 millones en total, sujeta a solicitud por parte de la administración del FAPP.
Javiera Martínez Fariña, directora de Presupuestos, resaltó la importancia de la sostenibilidad fiscal del FAPP en el nuevo marco previsional, subrayando el compromiso de la Dirección de Presupuestos con esta iniciativa vital.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/avances-en-reforma-de-pensiones-se-transfieren-us200-millones-para-beneficios-provisionales/">Avances en Reforma de Pensiones: se transfieren US$200 millones para beneficios provisionales</a>