• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avances en Restauración Ecológica en Salar de Atacama: 336 Especies Vegetales y Vínculo Comunitario Refuerzan la Minería Sostenible
Industria Minera

Avances en Restauración Ecológica en Salar de Atacama: 336 Especies Vegetales y Vínculo Comunitario Refuerzan la Minería Sostenible

Última Actualización: 09/06/2025 10:30
Publicado el 09/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Iniciativa pionera en minería chilena busca conservar biodiversidad, restaurar áreas degradadas y generar conocimiento científico clave sobre ecosistemas altoandinos.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Avances en Restauración Ecológica en Salar de Atacama

En el marco del Sustainable Mining 2025, Albemarle y Ausenco informaron sobre el programa de restauración ecológica en el Salar de Atacama.

Avances en Restauración Ecológica en Salar de Atacama: 336 Especies Vegetales y Vínculo Comunitario Refuerzan la Minería Sostenible

Desde 2020, se implementa este compromiso ambiental para conservar especies nativas e impulsar la salud de los ecosistemas en la zona productiva.

  • Construcción de un vivero experimental en la Planta Salar.
  • Ensayos de propagación y monitoreo de flora local.

Ciencia Aplicada y Vínculo Comunitario

El proyecto inició con investigación, recolección de material vegetal y diseño de protocolos para el vivero, operativo desde 2023.

El vivero en el Salar de Atacama tiene fines científicos y comunitarios, promoviendo la colaboración con comunidades locales y la conservación de especies.

Resultados Clave del Proyecto

Se identificaron 336 especies vegetales, con un 82% nativas, y 17 formaciones vegetacionales en el Salar de Atacama.

Destacan usos tradicionales de especies, levantamiento de información ecológica y reconocimiento de especies en categoría de conservación.

Integración de Conocimiento Ancestral

El vivero incorpora saberes locales para optimizar cultivo y promover una minería consciente en el Salar de Atacama.

El proyecto busca restaurar áreas degradadas, fortalecer la relación industria-comunidad y aportar datos para políticas públicas futuras.

Etiquetas:ChileMedio AmbienteSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?