• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM
Industria Minera

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Última Actualización: 13/11/2025 17:15
Publicado el 13/11/2025
Jonathan Naveas

El Tercer Congreso Internacional de Women in Mining (WIM) Chile destacó los avances y desafíos en equidad de género en la minería regional.

Relacionados:

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Logros en equidad de género en la minería regional

Durante el panel “Logros y Desafíos de sus países en términos de D&I”, representantes de WIM describieron los avances en equidad dentro de sus respectivas industrias. Laura del Valle, presidenta de WIM Argentina, indicó que en su país la industria minera es reciente y avanza de manera significativa. “WIM Argentina cumplió cinco años y cuando arrancamos el porcentaje de mano de obra femenina era del 5%, y hoy estamos en un 12,5% a nivel nacional. Creemos que los números si bien son lentos, los avances están”, señaló. Además, enfatizó en la importancia de adaptar la formación de talentos a las necesidades futuras del sector, considerando un enfoque especial en el papel de las mujeres.

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

En Ecuador, Iliana Rodríguez, presidenta de WIM Ecuador, compartió que la clave para eliminar barreras está en el área de recursos humanos. Expresó optimismo sobre el papel del país en la minería global y destacó la importancia de la capacitación y el desarrollo de competencias. “WIM está dando mucho de qué hablar en Ecuador, y por lo tanto no nos vamos a poder caer de la agenda de las empresas”, afirmó Rodríguez, subrayando su aprendizaje de experiencias como las de WIM Chile y Perú.

Evolución en Brasil y desafíos pendientes en Perú

Nathalia Ribeiro, directora de WIM Brasil, resaltó un importante aumento en la representación femenina en la minería desde 2019: “Teníamos un 15% de mujeres en minería, y ahora tenemos un 23%”. Ribeiro destacó el impacto de los movimientos de mujeres en Brasil, no solo en minería sino también en sectores como energía y comercio, que han dado mayor visibilidad a las mujeres. Como ejemplo concreto, mencionó cómo la representación femenina ha crecido en los paneles de congresos mineros en su país.

Mientras tanto, Nahil Hirsh, presidenta de WIM Perú, identificó barreras persistentes debido a la naturaleza masculinizada de la industria minera. Esto afecta, entre otros aspectos, a las políticas de retención de talento. Sin embargo, destacó el rol transformador de WIM y su capacidad para cerrar brechas a través de programas como mentorías y formación STEM. “Organizaciones como WIM generan este sentido de comunidad y tienen programas que permiten cerrar todo el círculo del trabajo de una mujer”, expresó Hirsh.

Te puede interesar:

  1. Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería
  2. La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país
  3. CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
Etiquetas:Women in Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

13/11/2025

Teck Quebrada Blanca optimiza operaciones QB2 con inversión clave de US$141 millones

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?