• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Avances significativos en proyectos de hidrógeno verde en Magallanes
Energía

Avances significativos en proyectos de hidrógeno verde en Magallanes

Última Actualización: 01/07/2024 11:53
Publicado el 01/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Ambas autoridades conocieron el estado de avance de los proyectos de hidrógeno verde en el extremo sur del país.

Relacionados:

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis
Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Boric y Pardow visitan Magallanes

Hasta Magallanes llegó el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro de Energía, Diego Pardow, para conocer el estado de avance de los proyectos que Enap está desarrollando para impulsar la industria del hidrógeno verde y sus derivados en la región.

Avances significativos en proyectos de hidrógeno verde en Magallanes

Plan estratégico de Enap

La presidenta del directorio de Enap, Gloria Maldonado, y el gerente general de la firma, Julio Friedmann, expusieron el plan que busca capitalizar la posición estratégica que tiene la zona en la cadena logística de esta nueva industria, reconfigurando los activos que posee la empresa en la región y construyendo nueva infraestructura en asociación con terceros.

«Esta empresa juega un rol muy importante y es parte de la identidad productiva de la región y su rol en el hidrógeno verde es cada día una realidad más concreta.»

Tres iniciativas destacadas

De las iniciativas impulsadas por Enap en esta materia, a la fecha las tres más relevantes y que presentan un mayor avance son:

  • La reconfiguración del puerto de Laredo.
  • El desarrollo de un nuevo complejo industrial en Gregorio.
  • La planta de hidrógeno verde en el sector de Cabo Negro.

Avances en los proyectos

En el caso del terminal marítimo Laredo, existen avances en la ingeniería conceptual, el diagnóstico medioambiental y estudios asociados al proceso de solicitud de concesión marítima. La inversión estimada para este proyecto es entre US$60 y US$70 millones.

En el terminal marítimo de Gregorio, se están desarrollando la ingeniería conceptual, las líneas base medioambientales y el diseño de alternativas de puertos con requerimientos de descargas y carga de productos. La inversión estimada para este proyecto es entre US$700 y US$900 millones, incluyendo almacenamiento.

Por último, Enap anunció la adjudicación de su primera planta de hidrógeno verde en el complejo Cabo Negro. Su objetivo es generar hidrógeno verde utilizando energías renovables del parque eólico Vientos Patagónicos, con el objetivo de producir las primeras moléculas para finales del año 2025.

En conclusión, los proyectos de hidrógeno verde impulsados por Enap en el extremo sur del país presentan avances significativos, lo que demuestra el compromiso de la empresa y su importancia para la región en esta nueva industria.

Etiquetas:Diego PardowENAPGabriel BoricGloria Maldonadohidrógeno verdeIndustriaJulio FriedmannMagallanesProyectos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

Industria Minera
12/11/2025

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Acuerdo Codelco-SQM: ¿Podría un nuevo gobierno frenar la alianza del litio?

Opinión
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?