Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Avanza el proyecto de buses eléctricos en Copiapó: realizan conexión eléctrica en terminal de carga
Electromovilidad

Avanza el proyecto de buses eléctricos en Copiapó: realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Última Actualización: 25/09/2025 10:45
Publicado el 25/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

En total son seis cargadores que abastecerán 26 dispensadores de carga, los que dotarán de energía a la futura flota eléctrica que circulará en la capital regional.

Te puede interesar

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga
Gobierno Popular Municipal de Pingxiang y el Municipio de Copiapó firman convenio de colaboración
Chile: Desafíos y avances en la electromovilidad para un futuro sostenible
Las seis medidas clave para acelerar la electromovilidad en Chile según el Centro de Movilidad Sostenible

En el marco de la implementación del nuevo sistema de transporte público 100% eléctrico de Copiapó, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, junto a autoridades locales, anunciaron que hoy se concretó la conexión eléctrica del terminal de carga, lo que permitirá realizar las configuraciones de los equipos para posteriormente, avanzar con las pruebas de carga en los buses.

Avanza el proyecto de buses eléctricos en Copiapó: realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Se trata de 26 dispensadores de carga, conectados a cuatro cargadores de 480 kW y dos cargadores de 600 kW, que suministrarán energía a la flota de 121 buses eléctricos que próximamente circularán en Copiapó.

Sobre el tema, el delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, sostuvo que “estamos avanzando de manera consistente en el proyecto de incorporación de buses eléctricos en la ciudad de Copiapó, que contempla la operación de 121 unidades bajo un contrato adjudicado a la empresa nueva Copiapó, a través de la seremia y el Ministerio de Transportes. El día de hoy estamos dando arranque a la conexión eléctrica de una electro terminal. Es decir, cargadores de estos buses, los cuales van a cargar 52 buses de manera simultánea y van a poder abastecer a un total de 121 unidades. Es decir, 52 unidades de buses cargándose mientras los otros 70 están en funcionamiento en la ciudad.

Te puede interesar

Minería en Atacama: Desafíos y Educación Superior en Santo Tomás Copiapó
Alianza Colbún-Tesla: Parte del bono de US$ 500 millones se destinará a proyecto de baterías en Arica
Primer bus de hidrógeno verde en Santiago revoluciona transporte público.
INACAP y PUCOBRE unen esfuerzos por la formación minera en Copiapó

Esto es una revolución de la tecnología en orden a que se está implementando un sistema interoperable de los buses, pero también es una revolución para nuestras personas, nuestros Copiapinos y nuestros atacameños”.

Por esa misma línea, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, aseguró que «estamos avanzando a buen ritmo en la implementación del nuevo sistema de transporte de buses eléctricos en Copiapó. La conexión eléctrica es muy importante, da operatividad a este terminal que tiene capacidad para cargar 52 buses a la vez, permitiendo mayor eficiencia en los tiempos para que los buses vuelvan a circular. Lo que sigue es el inicio de operación, que informaremos de forma oportuna a la comunidad”.

Mientras que, Francisco Mesa, jefe del proyecto de la empresa Nueva Copiapó,  recalcó que “lo que ocurrió hoy día, fue un hito muy importante para el proyecto y lo más relevante de todo esto es que hay una cantidad de trabajo que se ha realizado durante el tiempo de acuerdo a la carta gantt, el proyecto va bastante apegado a al programa inicial y eso nos marca a que una gestión relevante de punto de vista de la del cumplimiento y el compromiso que tenemos con la autoridad y también con la comunidad. Para nosotros como empresa, haber logrado logrado la conexión del centro carga, es un hito relevante, importante, dado que es el culmine de un una cantidad de trabajo que se ha realizado durante estos meses”.

Hector Opazo, gerente zonal de CGE de Atacama, expresó que “nuestro compromiso como compañía es la distribución de energía, nos sentimos tremendamente orgullosos de poder aportar y trabajar para que este proyecto se pueda concretar. Hoy día ya afortunadamente hemos estado poniendo el servicio a nuestro cliente de 5 MW que va a suministrar energía a los cargadores de los buses eléctricos que van a transitar por la ciudad. Nos sentimos muy orgullosos, porque este es un proyecto emblemático para la región, importantísimo para la comunidad, y que beneficia a gran parte de  los ciudadanos que viven en Copiapó”.

Así también, Camilo Roca, jefe de Área de Nuevos Negocios Industriales de Copec, mencionó que “estamos muy contentos desde Copec por la implementación de este nuevo proyecto en Copiapó nos deja con mucha alegría que va a ser la primera ciudad con transporte público 100% eléctrico. Hoy día estamos instalando acá 52 cargadores de última tecnología que obviamente tiene un beneficio para todas las personas y la comunidad de esta ciudad, así que estamos muy contentos de trabajar en conjunto a los organismo públicos, a nuestro cliente Nueva Copiapó y sobre todo el efecto que va a tener esto en la ciudadanía”.

La tecnología utilizada en este proyecto corresponde al sistema denominado split, que permite distribuir la energía a varios equipos dispensadores encargados del proceso de carga, optimizando el uso del espacio disponible y mejorando la eficiencia del diseño general del sistema de carga.

Este avance en el proyecto de buses eléctricos es un paso más hacia el inicio de operaciones del nuevo sistema de transporte público de Copiapó, que contará con 121 buses eléctricos para ofrecer un servicio más eficiente, sostenible y amigable con el medio ambiente.

Fuente: Madero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Académica UAI desarrolla proyecto para recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros
  2. ¿Aún usas la tarjeta bip!? Así es cómo puedes cargarla desde tu celular sin pasar por un totem
  3. Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil
Etiquetas:buses eléctricosconexión eléctricaCopiapó
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.

Industria Minera
27/09/2025

Alcalde de Tierra Amarilla se reúne con minera Candelaria tras fallo que confirma daño ambiental por socavón

Industria Minera
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?