• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización
Uncategorized

Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización

Última Actualización: 21/12/2023 01:58
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • Hasta la fecha, se han realizado entrevistas, 5 grupos de discusión y se están planificando nuevas instancias en las que el sector público, privado y académico, participen y puedan aportar visiones valiosas desde cada uno de sus sectores. 

Hace aproximadamente un mes inició el proceso de actualización de la Política Regional de Integración e Internacionalización de la Región de Antofagasta, una iniciativa que está siendo liderada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por el equipo de investigadores de la empresa Cyties I&D. El proyecto tiene como meta principal fortalecer la presencia internacional de la región y promover su desarrollo en aspectos sociales, culturales, económicos, comerciales y patrimoniales. 

Te puede interesar

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región 
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería

En este sentido, Mauricio Zamorano, jefe de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta, recalcó que “este proceso es de particular importancia para el Gobierno Regional, ya que a través de este instrumento queremos contar con una herramienta que nos permita impulsar un conjunto de acciones que nos lleven a proyectar la región en un corto, mediano y largo plazo. Es por eso que cobra especial relevancia que esta actualización sea en un entorno y en un proceso participativo en donde podamos integrar las visiones de los distintos territorios que nos permitan visibilizar lo que nosotros queremos proyectar como región, pero también en base a lo que desde los territorios nos señalan que es de interés para ellos”.

Hasta la fecha, se han realizado entrevistas y 5 grupos de discusión, abordando diversas temáticas cruciales para este proceso. Entre ellas, se destacan: Desarrollo y Protección Social; Logística y Comercio Exterior; Infraestructura y Transporte; Educación, Ciencia y Tecnología; y, por último, Economía, Industria, Turismo, Comercio e Inversiones. En estas instancias, participaron actores clave del sector público, privado y académico, así como expertos en las respectivas áreas y autoridades regionales. Su participación ha aportado información valiosa, enriqueciendo este proceso con perspectivas especializadas desde sus ámbitos de experiencia.

Bajo este contexto, Pedro Barrios, Seremi del Ministerio de Obras Públicas, manifestó que “esta actividad fue interesante y necesaria, creo que hacía rato que no se estaba pensando en esto de la internacionalización y del comercio internacional que ya llegó a la región y que tenemos que trabajar los distintos sectores en conjunto para sacar las mejores ventajas para que la población de la región pueda acceder a estos beneficios. La actualización de la política debiera enfocarse en lo que está ocurriendo, que probablemente no es del todo visto, en pensar que es lo que va a venir a futuro con un sello región de Antofagasta, no aceptar lo que viene porque viene sino colocarle un sello regional”. 

Mientras que, Alberto Santander, Seremi de Educación, indicó que “sin duda la región de Antofagasta es pionera en muchas áreas, tanto a nivel nacional pero también internacional. Actualizar esta política implica también avanzar en aspectos de la educación y no solamente lo que tiene que ver con educación superior, con lo técnico, con las carreras profesionales, con los posgrados, sino que también los contenidos que van a preparar las habilidades para el futuro y en eso se requiere trabajar desde la primera infancia, para eso tenemos que hacer un trabajo que aborde los desafíos de la región no solo a largo y a mediano plazo, sino que podamos enfrentar desde ahora”.

Te puede interesar

Región de Antofagasta es protagonista del “Proyecto 4270”: imágenes aéreas que recorrerán el mundo
Minera Antucoya cumple seis años liderando la minería sostenible en la Región de Antofagasta
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta

Durante el mes de diciembre, se tiene prevista la realización de 4 nuevos talleres en formato online, enfocados en las temáticas de Economía, Política, Sociedad y Cultura. En estas instancias, la invitación se extiende no solo a actores clave a nivel regional y local, sino también a participantes a nivel nacional e internacional. El propósito es fomentar la integración de diversas perspectivas que enriquezcan el proceso de actualización de la política.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/avanza-la-actualizacion-de-la-politica-regional-de-integracion-e-internacionalizacion/">Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización</a>

Etiquetas:CYTIES I&DMauricio ZamoranoRegión de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

Uncategorized
16/09/2025

Codelco Andina y Escuela de Montaña: unidos por seguridad en alta montaña

Industria Minera
16/09/2025

BHP Escondida lidera producción de cobre y pago de impuestos en 2025

Industria Minera
16/09/2025

El ministro Manero liderará debate sobre infraestructura hídrica en PERUMIN 37

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?