• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización
Uncategorized

Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización

Última Actualización: 21/12/2023 01:58
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización
  • Hasta la fecha, se han realizado entrevistas, 5 grupos de discusión y se están planificando nuevas instancias en las que el sector público, privado y académico, participen y puedan aportar visiones valiosas desde cada uno de sus sectores. 

Hace aproximadamente un mes inició el proceso de actualización de la Política Regional de Integración e Internacionalización de la Región de Antofagasta, una iniciativa que está siendo liderada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por el equipo de investigadores de la empresa Cyties I&D. El proyecto tiene como meta principal fortalecer la presencia internacional de la región y promover su desarrollo en aspectos sociales, culturales, económicos, comerciales y patrimoniales. 

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua

En este sentido, Mauricio Zamorano, jefe de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta, recalcó que “este proceso es de particular importancia para el Gobierno Regional, ya que a través de este instrumento queremos contar con una herramienta que nos permita impulsar un conjunto de acciones que nos lleven a proyectar la región en un corto, mediano y largo plazo. Es por eso que cobra especial relevancia que esta actualización sea en un entorno y en un proceso participativo en donde podamos integrar las visiones de los distintos territorios que nos permitan visibilizar lo que nosotros queremos proyectar como región, pero también en base a lo que desde los territorios nos señalan que es de interés para ellos”.

Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización

Hasta la fecha, se han realizado entrevistas y 5 grupos de discusión, abordando diversas temáticas cruciales para este proceso. Entre ellas, se destacan: Desarrollo y Protección Social; Logística y Comercio Exterior; Infraestructura y Transporte; Educación, Ciencia y Tecnología; y, por último, Economía, Industria, Turismo, Comercio e Inversiones. En estas instancias, participaron actores clave del sector público, privado y académico, así como expertos en las respectivas áreas y autoridades regionales. Su participación ha aportado información valiosa, enriqueciendo este proceso con perspectivas especializadas desde sus ámbitos de experiencia.

Bajo este contexto, Pedro Barrios, Seremi del Ministerio de Obras Públicas, manifestó que “esta actividad fue interesante y necesaria, creo que hacía rato que no se estaba pensando en esto de la internacionalización y del comercio internacional que ya llegó a la región y que tenemos que trabajar los distintos sectores en conjunto para sacar las mejores ventajas para que la población de la región pueda acceder a estos beneficios. La actualización de la política debiera enfocarse en lo que está ocurriendo, que probablemente no es del todo visto, en pensar que es lo que va a venir a futuro con un sello región de Antofagasta, no aceptar lo que viene porque viene sino colocarle un sello regional”. 

Mientras que, Alberto Santander, Seremi de Educación, indicó que “sin duda la región de Antofagasta es pionera en muchas áreas, tanto a nivel nacional pero también internacional. Actualizar esta política implica también avanzar en aspectos de la educación y no solamente lo que tiene que ver con educación superior, con lo técnico, con las carreras profesionales, con los posgrados, sino que también los contenidos que van a preparar las habilidades para el futuro y en eso se requiere trabajar desde la primera infancia, para eso tenemos que hacer un trabajo que aborde los desafíos de la región no solo a largo y a mediano plazo, sino que podamos enfrentar desde ahora”.

Durante el mes de diciembre, se tiene prevista la realización de 4 nuevos talleres en formato online, enfocados en las temáticas de Economía, Política, Sociedad y Cultura. En estas instancias, la invitación se extiende no solo a actores clave a nivel regional y local, sino también a participantes a nivel nacional e internacional. El propósito es fomentar la integración de diversas perspectivas que enriquezcan el proceso de actualización de la política.

Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización
Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización
Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización
Etiquetas:CYTIES I&DMauricio ZamoranoRegión de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

05/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?