• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Industria Minera

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

Última Actualización: 04/11/2025 09:52
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La exploración del yacimiento Cachorro, impulsado por Antofagasta Minerals, entrará en una nueva etapa decisiva tras obtener la aprobación de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). La Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la Región de Antofagasta dio luz verde al proyecto, lo que permitirá avanzar en la caracterización del depósito ubicado en Sierra Gorda, con una inversión estimada de US$220 millones.

Te puede interesar

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería
SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Una nueva etapa para la exploración de cobre en el norte

El proyecto Cachorro busca determinar la calidad y cantidad de los recursos minerales presentes en la zona, considerada una de las áreas con mayor potencial geológico del norte chileno. La iniciativa, según lo presentado por la compañía, contempla la habilitación de 183 plataformas de perforación y la ejecución de hasta 732 sondajes, distribuidos en un área de 36 kilómetros cuadrados.

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

Asimismo, se prevé la construcción de un túnel horizontal que permitirá el acceso subterráneo a zonas más profundas del yacimiento, facilitando el levantamiento de información geológica y geotécnica. Este enfoque permitirá obtener una caracterización más precisa del depósito y definir la factibilidad técnica y económica de una eventual explotación futura.

Infraestructura y empleo regional

La nueva fase incluye la ampliación del campamento Lenkay, junto con la habilitación de caminos internos y vías de apoyo a las faenas de prospección. De acuerdo con los antecedentes del proyecto, la etapa tendrá una duración estimada de siete años y generará más de 600 empleos directos durante su fase operativa, además de impulsar servicios asociados a nivel local.

La empresa destacó que el diseño de esta etapa busca integrar buenas prácticas en materia de sostenibilidad, priorizando la seguridad de las operaciones y el uso eficiente de los recursos. En ese sentido, la planificación incluye la implementación de medidas de cierre progresivo y monitoreo ambiental permanente, con el propósito de minimizar la huella ecológica del proyecto.

Compromisos ambientales y sociales

Como parte de sus compromisos con las comunidades y el entorno, Antofagasta Minerals incorporará un plan de monitoreo arqueológico y protección de fauna nativa, así como la promoción de empleo local y capacitación técnica en las comunas cercanas.

En un comunicado, la compañía subrayó que la aprobación de esta fase refuerza su visión de una minería moderna, transparente y responsable, alineada con los principios de la Política Nacional del Litio y Minerales Estratégicos y las metas de descarbonización de la industria.

“El inicio de esta nueva etapa en Cachorro refleja nuestro compromiso con el desarrollo sustentable de la minería chilena y la generación de conocimiento geológico que permitirá seguir aportando al crecimiento del país”, indicó un representante de la empresa.

Un proyecto estratégico para la matriz cuprífera nacional

El yacimiento Cachorro se ubica en el distrito minero Sierra Gorda, una zona estratégica para el desarrollo de proyectos de cobre en Chile. Su potencial exploratorio podría fortalecer la posición de Antofagasta Minerals dentro del mercado global del metal rojo, en un contexto de creciente demanda por cobre asociada a la electromovilidad y las energías renovables.

La inversión aprobada marca un paso relevante dentro del plan de expansión y exploración del grupo, que ha venido incrementando su presencia en la Región de Antofagasta mediante proyectos que combinan innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental.

Con esta aprobación, el proyecto Cachorro se suma a la lista de iniciativas mineras que avanzan en el norte del país, consolidando el liderazgo de Chile como referente mundial en producción y exploración de cobre de alta calidad.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals
  2. Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals
  3. Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
Etiquetas:Antofagasta MineralscobreCOEVADeclaración de Impacto Ambientalempleo regionalExploración MineraInversión mineraMinería Sustentableproyecto CachorroSierra Gorda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025

Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?