• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avanza la Prospección Minera en Antofagasta: SEIA Admite Proyecto de $220 Millones para Caracterizar Yacimiento Cachorro
Industria Minera

Avanza la Prospección Minera en Antofagasta: SEIA Admite Proyecto de $220 Millones para Caracterizar Yacimiento Cachorro

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 27/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de la Región de Antofagasta ha admitido a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto «Prospección Minera para la caracterización del depósito de minerales Cachorro», presentado por Antofagasta Minerals. Esta iniciativa tiene como objetivo seguir con el estudio del yacimiento Cachorro, ubicado en la comuna de Sierra Gorda, región de Antofagasta.

Te puede interesar

Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre
Sernageomin presenta experiencia en fiscalización minera con herramientas geoespaciales
Trabajo de Sernageomin sobre el Lonquimay es reconocido en revista científica especializada
Minería chilena se prepara para inversiones por US$83.000 millones

En esta nueva fase de estudio, se realizarán muestras de material y se obtendrá información para caracterizar los recursos mineros y evaluar las reservas existentes. Para ello, se recolectarán muestras tanto desde la superficie como de manera subterránea.

Obtención de muestras desde la superficie

Se habilitarán un máximo de 183 plataformas para la realización de 732 sondajes de aire reverso y diamantina. La prospección se llevará a cabo en un área de 36 kilómetros cuadrados. Además, se construirá un túnel de desarrollo horizontal para obtener muestras subterráneas.

Infraestructura y Compromisos Ambientales Voluntarios

El proyecto contempla la habilitación de nuevos caminos y la ampliación del campamento Lenka existente. También se instalará una faena para brindar apoyo a las actividades superficiales y subterráneas. Dentro de los Compromisos Ambientales Voluntarios propuestos, se incluye el monitoreo y preservación de elementos arqueológicos en Cachorro, la protección de fauna y nuevas oportunidades de empleo y desarrollo local.

Con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental, el proyecto de prospección minera en el yacimiento Cachorro avanza hacia una nueva fase de estudio que permitirá caracterizar sus recursos.

– Antofagasta Minerals

Este proyecto es una inversión de US$220 millones y se llevarán a cabo un total de 7 campañas de sondajes en superficie. Cada plataforma de sondaje tendrá un ciclo de aproximadamente 31 días, alternando su habilitación, operación y desmantelamiento. Además, se prevé la ejecución de un programa de perforación de al menos 100.000 metros de longitud en el túnel subterráneo.

Etiquetas:Antofagasta Mineralsproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

Minería Internacional
14/10/2025

Capstone Copper anuncia inversión de US$360 millones en proyecto minero Santo Domingo

Industria Minera
14/10/2025

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

Mundo
14/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

Energía
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores

13/10/2025

Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones

13/10/2025

FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos

13/10/2025

Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?