El primer contrato especial de operación de litio en Salares Altoandinos avanza en Chile, marcando un hito en la Estrategia Nacional del Litio.
Aprobación del Contrato Especial de Operación de Litio por la Cochilco
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre aprobó en sesión extraordinaria el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) del proyecto Salares Altoandinos, liderado por ENAMI, tras la validación de la Contraloría General de la República.
Avance significativo en la Estrategia Nacional del Litio
Este hito representa el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio en Chile, enfocado en tecnología avanzada, responsabilidad ambiental y beneficios a las comunidades locales. La ministra de Minería, Aurora Williams, resaltó la importancia de este contrato especial como parte de la política estatal para una explotación sostenible del litio.
Impacto social y tecnológico del proyecto Salares Altoandinos
El CEOL incorpora acuerdos de consulta con comunidades colla, garantizando el uso responsable del territorio y compromisos del contratista. El proyecto Salares Altoandinos, con extensas reservas de litio en los salares Aguilar, La Isla y Grande, se destaca por su tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), promoviendo la huella ambiental mínima y una producción sostenible anual de hasta 75.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/avanzan-contratos-de-operacion-de-litio-en-salares-altoandinos-de-chile/">Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile</a>