• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Avanzan negociaciones para aumentar el envío de gas y petróleo a Chile desde Vaca Muerta en Argentina

Avanzan negociaciones para aumentar el envío de gas y petróleo a Chile desde Vaca Muerta en Argentina

El acercamiento entre el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, tanto con el gobierno regional del Biobío como con el ministro de Economía, Nicolás Grau, apunta a aprovechar la apertura en Argentina a las exportaciones, tras la Ley Bases. El trabajo comenzó hace 10 meses y ahora se enmarca en el Plan de Fortalecimiento Industrial, diseñado especialmente para impulsar la golpeada economía de la región.

Última Actualización: 4 de noviembre de 2024 08:54
Cristian Recabarren Ortiz
Avanzan negociaciones para aumentar el envío de gas y petróleo a Chile desde Vaca Muerta en Argentina

En los últimos meses se vienen desarrollando negociaciones directas entre empresas argentinas productoras de gas y petróleo con firmas industriales de la Región del Biobío, en Chile. Conversaciones que vivieron la semana pasada un nuevo capítulo, pero que tendrán un hito a mediados de diciembre, y que podrían marcar un punto de inflexión en el acceso chileno al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, en Argentina, la segunda reserva de gas natural más grande del mundo y la cuarta de petróleo.

Lo más leído:

Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Caja 18 Lanza Descuentos de hasta $7.000 en Gas y Parafina para Combatir el Alza de Precios en Chile
Argentina sigue fuera del radar de los grandes inversores: impacto directo en la minería

El punto de inflexión comenzó con el triunfo de Rolando Figueroa en las elecciones para gobernador regional en Neuquén, una de las provincias de mayor relevancia para la economía trasandina. El experimentado político logró un hito relevante: romper con la hegemonía que durante 60 años tuvo el Movimiento Popular Neuquino (MPN). Figueroa llegó al poder tras crear un espacio político transversal, denominado Comunidad, en el que sumó a peronistas, radicales, dirigentes desencantados del MPN y hasta el apoyo del PRO del expresidente Mauricio Macri.

Pero la relación de Figueroa con Chile venía de su periodo como vicegobernador de la provincia, cargo que ocupó entre 2015 y 2019. Allí conoció al hoy gobernador del Biobío, entonces intendente, Rodrigo Díaz, quien militó 16 años en la Democracia Cristiana, hasta el año 2020.

Avanzan negociaciones para aumentar el envío de gas y petróleo a Chile desde Vaca Muerta en Argentina

“Compartimos en los encuentros que se realizaban entre autoridades de nivel regional y provincial de Argentina, producto de las obligaciones que generó el Tratado de Paz y Amistad Chileno-Argentino”, rememora Díaz.

Desde que asumió, Figueroa mostró su intención de retomar los lazos con Chile, especialmente para elevar la economía gracias al potencial de la joya energética trasandina. El primer acercamiento se concretó en junio de este año, donde se firmó un acuerdo turístico y energético, enfocado en empresas de la región del Biobío. La idea apunta a aprovechar el salto productivo que se espera desde las compañías que operan en Vaca Muerta: al año 2030, la producción de gas se duplicaría, por lo que venderlo a Chile y, además potencialmente, exportarlo desde el Puerto de San Vicente a otros mercados internacionales, abre nuevas perspectivas para los productores.

Luego, en julio, se promulgó la Ley Bases, impulsada por el gobierno de Javier Milei, que entre varios puntos estableció el impulso a sectores como la energía, con el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Ello cambió el paradigma para el sector, llevando el foco desde el consumo interno de gas, a la autorización para que las provincias productoras puedan vender combustibles hacia el extranjero.

En el intertanto, los acercamientos entre ambos países han continuado. El gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, estuvo en Neuquén la semana pasada. Y no lo hizo solo: fue acompañado por el ministro de Economía, Nicolás Grau, ya que la iniciativa para aumentar los envíos de gas argentino a la zona ahora están enmarcados dentro del Plan de Fortalecimiento Industrial.

Y es que los beneficios para los sectores productivos serían claros: bajar los costos del gas y establecer contratos de mayor plazo a los que hoy son utilizados. Es decir, ya no anuales, sino plurianuales.

El intercambio de gas se realizaría a través del Gasoducto del Pacífico, que desde el lado argentino tiene una extensión de casi 300 km, y desde el chileno, más de 370 km. La planta de regasificación, ubicada en la comuna de Pemuco, abastece actualmente a clientes industriales y residenciales del Biobío. Pero su capacidad de transportar hasta 6 millones metros de cúbicos al día, está siendo claramente desaprovechada. Actualmente, se transportan unos 500 mil metros cúbicos por día.

Díaz explicó que en el viaje realizado durante octubre también estuvieron presentes empresas como Abastible, Puerto de Coronel, Puerto de Talcahuano y EFE, entre otras.

Las ruedas de negocios tuvieron, por el lado de los productores, a YPF, Shell y Pampa, entre otras.

“Lo que hemos podido avanzar son conversaciones que nos permitan programarnos para la primera quincena de diciembre, en dos sentidos de reuniones a realizarse en la región del Bío Bío, en Concepción. La primera es que empresas productoras que están sacando gas y petróleo se reúnan con consumidores finales, con empresas nuestras que estén interesadas en comprar más gas”, detalló.

A ello se sumarán reuniones entre productores argentinos y compañías de la región que son prestadores de servicios industriales, para intercambiar servicios.

Pero Díaz reconoce que el desafío pasa por generar confianzas. “Todavía estamos muy lejos de llegar al 60% de la capacidad del gasoducto. Para llegar al 60% o idealmente al 100% todavía es importante materializar acciones que permitan que haya confianza en el suministro. Y en segundo lugar, que haya acuerdo y mayor libertad para concordar entre vendedores y compradores finales en el precio”, señaló.

Para ello, advierte que se requieren medidas de corrección en ambos países, como la eliminación de un costo mínimo que se cobra por la provisión de gas hacia el extranjero en Argentina.

Para Díaz, el potencial de estas conversaciones no se circunscribe sólo a la Región del Biobío “Esto puede ser para el país. Lo que tiene Argentina hoy día es una capacidad para más de 200 años para su consumo interno. Y Argentina, lo que yo le diría, es que tiene plena conciencia de que la ventana de tiempo que tiene para utilizar este combustible es acotada, por el cambio de combustible que va a ocurrir al mundo”, manifestó Díaz.

Agregó que si bien los primeros pasos apuntan a que “con el tiempo se pudiera contar con un suministro mayor, también los puertos del Bío Bío podrían ser puertos que exportaran gas y petróleo al Asia-Pacífico. O podría llevarse este tipo de combustibles a zonas como Temuco o Valdivia que también están contaminadas”, indicó, aludiendo a que el gas natural es menos contaminante que la leña, el principal combustible usado en la zona centro y sur del país

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/avanzan-negociaciones-para-aumentar-el-envio-de-gas-y-petroleo-a-chile-desde-vaca-muerta-en-argentina/">Avanzan negociaciones para aumentar el envío de gas y petróleo a Chile desde Vaca Muerta en Argentina</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AbastibleArgentinaEFEgasGasoducto del PacíficoMauricio Macriministro de EconomíaNicolás GraupetróleoPuerto de CoronelPuerto de TalcahuanoRolando FigueroaVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
28 de junio de 2025

Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

Industria Minera
28 de junio de 2025

Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.

Empresa
28 de junio de 2025

Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile

Energía
28 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

27 de junio de 2025
82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

27 de junio de 2025
Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

27 de junio de 2025
Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

27 de junio de 2025
GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

27 de junio de 2025
Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

27 de junio de 2025
Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

27 de junio de 2025
Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

28 de junio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

28 de junio de 2025
Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

28 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

28 de junio de 2025

Guía Completa para Iniciar Actividades en el SII de Chile: Simplifica tu Emprendimiento con Tecnología Digital

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?