• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Aviones hipersónicos: sensores ópticos revolucionarían el control del motor

Aviones hipersónicos: sensores ópticos revolucionarían el control del motor

Última Actualización: 30 de julio de 2024 22:53
Cristian Recabarren Ortiz
Aviones hipersónicos: sensores ópticos revolucionarían el control del motor

Un nuevo estudio financiado por la NASA revela que el flujo de aire en los motores a reacción de combustión supersónica puede controlarse mediante un sensor óptico. Los investigadores de la Universidad de Virginia han logrado estabilizar los aviones a reacción hipersónicos y controlar el flujo de aire a la velocidad de la luz, lo que podría prevenir la falla del motor. El estudio también demuestra la posibilidad de control adaptativo de un motor estatorreactor. Este avance tecnológico abre la puerta a aviones hipersónicos más eficientes y seguros.

Lo más leído:

Competencia entre CATL y Corea redefine mercado de baterías eléctricas
Competencia entre CATL y Corea redefine mercado de baterías eléctricas
China establece récord mundial con reactor nuclear de Qinshan III
Chile asciende a Estado Miembro Asociado del CERN: beneficios locales.

Investigación financiada por la NASA

El avión hipersónico de la NASA, Hyper-X, estableció un récord al volar más rápido que cualquier otro avión en 2004. El prototipo X-43A logró alcanzar una velocidad récord de Mach 10, diez veces la velocidad del sonido. Sin embargo, el control del motor ha sido un desafío debido a los enfoques basados en sensores de presión. El estudio financiado por la NASA muestra el potencial de los sensores ópticos para mejorar el rendimiento y la seguridad de los aviones hipersónicos.

Sensores ópticos para los aviones hipersónicos

Los investigadores de la UVA consideran que los sensores ópticos son cruciales para los aviones hipersónicos. A velocidades hipersónicas, estos sensores podrían funcionar más cerca de la velocidad de la luz que de la velocidad del sonido. La Universidad de Virginia cuenta con túneles de viento que simulan las condiciones del motor de un vehículo hipersónico. El estudio demuestra que los sensores ópticos pueden controlar y adaptarse al flujo de aire en los estatorreactores de combustión supersónica, abriendo nuevas posibilidades para el diseño de aviones más avanzados.

Control adaptativo en motores de doble función

Aviones hipersónicos: sensores ópticos revolucionarían el control del motor

La prueba en el túnel de viento realizada por el equipo de la UVA ha demostrado que el control del motor puede ser tanto predictivo como adaptativo. El uso de sensores ópticos permite que el motor funcione de manera eficiente tanto como estatorreactor como estatorreactor de combustión supersónica. Esta prueba es la primera en mostrar que el control adaptativo impulsado por sensores ópticos es posible en este tipo de motores de doble función.

Futuro de los aviones hipersónicos

Los sensores ópticos podrían ser un componente crucial en el futuro de los aviones hipersónicos. Permiten un control preciso del flujo de aire y pueden contribuir al desarrollo de aviones todo en uno, capaces de planear de regreso a la Tierra como lo hacían los transbordadores espaciales. Este avance tecnológico también podría hacer que el acceso al espacio sea más seguro y económico. La comunidad aeroespacial está emocionada por las posibilidades que ofrece la tecnología basada en sensores ópticos en el campo de la aviación hipersónica.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aviones-hipersonicos-sensores-opticos-revolucionarian-el-control-del-motor/">Aviones hipersónicos: sensores ópticos revolucionarían el control del motor</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:avión hipersónicocontrol adaptativohipersónicomotor a reacciónsensor óptico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Electrificación y Eficiencia Energética: Claves para una Minería Sostenible en Chile según Siemens Energy

Industria Minera
15 de mayo de 2025

Minera Zaldívar asegura operaciones en Antofagasta hasta 2051 con aprobación de proyecto hídrico

Industria Minera
15 de mayo de 2025

Programa de Reconversión de Corfo impulsa la sustentabilidad en minería: Nuevas tecnologías permiten reciclar agua y metales de relaves

Industria Minera
15 de mayo de 2025

Proyecto de tierras raras en Penco tambalea por nuevas objeciones ambientales

Industria Minera
15 de mayo de 2025

Industria Minera

Ministro Hales: Tecnología y Compromiso por la Sustentabilidad en la Minería

Ministro Hales: Tecnología y Compromiso por la Sustentabilidad en la Minería

15 de mayo de 2025
Tribunal Ambiental evalúa reanudación parcial de Quiborax en Salar de Surire

Tribunal Ambiental evalúa reanudación parcial de Quiborax en Salar de Surire

15 de mayo de 2025
Nuevas cámaras MDVR de Wisetrack revolucionan la seguridad en transporte: prevención de accidentes y robos con IA en 2024

Nuevas cámaras MDVR de Wisetrack revolucionan la seguridad en transporte: prevención de accidentes y robos con IA en 2024

14 de mayo de 2025
Biwo Renewables Invierte US$145 Millones en Nuevo Parque Fotovoltaico de 136,1 MW en Chile para Impulsar la Energía Sostenible

Biwo Renewables Invierte US$145 Millones en Nuevo Parque Fotovoltaico de 136,1 MW en Chile para Impulsar la Energía Sostenible

14 de mayo de 2025
Golden Arrow avanza en descubrimientos de oro y cobre en Chile.

Golden Arrow avanza en descubrimientos de oro y cobre en Chile.

14 de mayo de 2025
Cesco Week 2025: Líderes mundiales debaten sobre el futuro sostenible y estratégico del cobre en un contexto de tensiones geopolíticas

Cesco Week 2025: Líderes mundiales debaten sobre el futuro sostenible y estratégico del cobre en un contexto de tensiones geopolíticas

14 de mayo de 2025
Chile intensifica esfuerzos contra la polución en Chuquicamata: Innovación y colaboración clave en la minería subterránea

Chile intensifica esfuerzos contra la polución en Chuquicamata: Innovación y colaboración clave en la minería subterránea

14 de mayo de 2025
Congreso de Perú exige medidas urgentes contra la minería ilegal en Pataz y propone reformas para proteger a pequeños productores

Congreso de Perú exige medidas urgentes contra la minería ilegal en Pataz y propone reformas para proteger a pequeños productores

14 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales para operarios en diversas localidades

Oportunidades laborales para operarios en diversas localidades

14 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

14 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago ¡Aplica Hoy!

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago ¡Aplica Hoy!

14 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Rancagua: ¡Busca aquí tu próximo empleo!

Oportunidades laborales en Rancagua: ¡Busca aquí tu próximo empleo!

14 de mayo de 2025
Oportunidades de Trabajo en Minería en Chile ¡Postula Hoy!

Oportunidades de Trabajo en Minería en Chile ¡Postula Hoy!

14 de mayo de 2025
Descubre nuevas oportunidades laborales en Calama ahora

Descubre nuevas oportunidades laborales en Calama ahora

14 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta Ahora

14 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera en 2025

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera en 2025

13 de mayo de 2025

Dato Útil

Chile Actualiza Acceso al Registro Social de Hogares para Facilitar Trámites y Optimizar Ayuda Estatal

Chile Actualiza Acceso al Registro Social de Hogares para Facilitar Trámites y Optimizar Ayuda Estatal

15 de mayo de 2025
Chile exige grabado de patente en vidrios de vehículos desde mayo 2025 para combatir robos y cumplir nueva normativa legal

Chile exige grabado de patente en vidrios de vehículos desde mayo 2025 para combatir robos y cumplir nueva normativa legal

15 de mayo de 2025
BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: Revisa los únicos 2 requisitos para participar

BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: Revisa los únicos 2 requisitos para participar

15 de mayo de 2025
Bono de más de $670.000 del Estado: Revisa con tu RUT si puedes recibir el Subsidio

Bono de más de $670.000 del Estado: Revisa con tu RUT si puedes recibir el Subsidio

15 de mayo de 2025
Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Desde cuándo rigen y qué implican?

Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Desde cuándo rigen y qué implican?

15 de mayo de 2025
Salario mínimo llegaría a $539 mil en 2026: Cámara aprueba proyecto y lo envía al Senado

Salario mínimo llegaría a $539 mil en 2026: Cámara aprueba proyecto y lo envía al Senado

15 de mayo de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Conoce los beneficios disponibles en 2025

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Conoce los beneficios disponibles en 2025

15 de mayo de 2025
Bono Marzo duplicado: cómo consultar con RUT si cobro hoy, 8 de agosto, los $120 mil pesos del Aporte Familiar Permanente

¿Cuándo entregan el Autopréstamo AFP 2025? Esto es lo que debes saber

15 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?