• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > AVLA emite las primeras pólizas para proyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Chile
Energía

AVLA emite las primeras pólizas para proyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Chile

La aseguradora suscribió recientemente un contrato con la firma MAE para su proyecto Volta.

Última Actualización: 02/04/2024 22:13
Publicado el 02/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La aseguradora AVLA en conjunto con Aon emitieron las primeras pólizas y garantías requeridas para las concesiones de uso oneroso de terrenos en este sector al suscribir un contrato con MAE, firma que está desarrollando el proyecto Volta en Mejillones, Región de Antofagasta.

Te puede interesar

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

El proyecto Volta, uno de los que tiene mayor estado de avance en el norte de Chile, está actualmente en evaluación ambiental y es base para el posicionamiento de Mejillones como un polo productivo de esta industria en el país y Latinoamérica. La empresa contempla la construcción de una planta de hidrógeno verde como insumo intermedio para producir amoníaco verde, la cual, a plena capacidad, aportará con la disminución de más de 1 millón de toneladas/año de emisiones de CO2, equivalente a la contaminación de más de 200.000 vehículos en el mismo periodo de tiempo.

AVLA emite las primeras pólizas para proyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Chile

La capacidad aproximada de producción de la planta es de 600.000 ton/año, dividido en dos etapas de cerca de 300.000 ton/año cada una. Los primeros envíos se esperan para el 2027 y apuntarán al mercado local e internacional, principalmente para sectores como transporte, industrial y agrícola.

AVLA ha respaldado en Chile en el último año a más de 30 proyectos del sector energías renovables. “Con 65 pólizas de proyectos de ERNC emitidas por AVLA el 2023 sólo en Chile y casi 100 a nivel latinoamericano, estamos en constante búsqueda de proyectos que apoyen, promuevan y desarrollen iniciativas para avanzar en el camino de la transición energética. Estamos orgullosos de ser pioneros en la industria y respaldar a una de las empresas más importantes a nivel nacional para el desarrollo de hidrógeno y amoníaco verde”, explicó en un comunicado Gabriela Azócar, country manager de AVLA Chile.

“El proyecto Volta de MAE está abriendo una huella en el camino por transformar a la industria de hidrógeno y amoníaco verde en una realidad para Chile. Nuestro país tiene gran potencial y debe consolidar un liderazgo, por lo que es muy importante el respaldo financiero que reciba el sector desde distintos ámbitos, sobre todo cuando se trata de iniciativas pioneras como la nuestra”, señaló Gonzalo Moyano, CEO de MAE.

Franco Di Lucca, head of South Cone en Aon, señaló que “las nuevas formas de volatilidad, como el cambio climático, están generando una reasignación de capital sin precedentes. Esto nos incentiva a promover el desarrollo sostenible y la innovación en energías limpias.  Este proyecto, en conjunto con AVLA, es un ejemplo de cómo en Aon ayudamos a nuestros clientes a identificar los riesgos y oportunidades, proteger sus negocios, alcanzar sus objetivos ESG y acompañarlos a tomar las mejores decisiones”.

Las proyecciones establecen que, al 2030, Chile podría ser uno de los países más competitivos del mundo en la exportación de hidrógeno verde y derivados debido a su favorable acceso a fuentes de energías renovables, como la solar o la eólica.

AVLA indicó que busca tener un rol activo para impulsar la agenda de transición energética en el país y la región. A través de las garantías, la aseguradora presenta a esta industria una herramienta alternativa para el desarrollo de sus proyectos. AVLA lleva años promoviendo el desarrollo sostenible, no solo a través de la industria de la energía, si no también asegurando el correcto cierre de minas y ayudando a empresas a responsabilizarse de su impacto medioambiental, por montos superiores a US$ 1.990MM.

Etiquetas:amoníaco verdeproyecto de hidrógeno
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?