• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Bajo control de China, mercado del litio en América Latina
Industria Minera

Bajo control de China, mercado del litio en América Latina

Última Actualización: 16/10/2022 18:37
Publicado el 16/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por medio de tres compañías, el país controla importantes minas en Argentina y Chile.

Te puede interesar

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

En un contexto en el que el litio cobra cada vez mayor importancia para la transición energética global, China ha dado una serie de pasos que lo ponen a la cabeza de la carrera, pues además de controlar la mayor parte de la cadena de suministro del mineral, también es dueña de buena parte de los mayores yacimientos de América Latina.

Datos de mercado y de Fortune Business Insights revelan que China, por medio de tres compañías, controla importantes minas de litio en Argentina y Chile, dos de los países con los mayores recursos del mundo; además, recientemente se hizo del yacimiento de Sonora en México, considerado el más relevante del país.

El gigante asiático controla el mercado latinoamericano por medio de tres compañías de alcance global: Ganfeng Lithium, Tianqi Lithium y Zijin Mining.

Te puede interesar

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

Su dominio en América Latina comienza en México, donde Ganfeng Lithium controla por completo el yacimiento de Sonora tras llegar a un acuerdo con Bacanora Lithium. Se trata, según Mining Technology, del mayor yacimiento mundial de litio en roca, y que según Bacanora tiene el potencial de producir hasta 35 mil toneladas de mineral al año.

Recientemente el gobierno mexicano nacionalizó la industria del litio, reservando para el Estado su exploración, explotación y comercialización; sin embargo, acotó que respetaría las concesiones que se dieron con anterioridad, siempre y cuando comprobaran que se encuentran en un momento cercano a la producción.

Te puede interesar

Marimaca Copper presenta el informe técnico NI 43-101 para el estudio de factibilidad del depósito de óxido de Marimaca

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, México es el noveno país del mundo con los mayores recursos de litio, con 1.7 millones de toneladas.

Según el más reciente reporte del organismo público estadunidense, Bolivia es el país con la mayor cantidad de recursos de litio del mundo, con un total de 21 millones de toneladas, mientras en el segundo puesto se ubica Argentina, con 19 millones, y en el tercer puesto Chile, con 9.8 millones de toneladas.

Precisamente en estos dos últimos países, empresas Chinas tienen bajo su control importantes yacimientos del mineral.

Por ejemplo, en Argentina, Ganfeng Lithium tiene una participación de 51 por ciento en Minera Exar, cuyo principal activo es un proyecto valuado en 741 millones de dólares llamado Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy.

Según sus estimaciones, antes de 2023 comenzará a operar con una capacidad de producir 40 mil toneladas de carbonato de litio para baterías.

En la mira, el mercado de autos eléctricos

La misma empresa es propietaria del proyecto de salmueras de litio y potasio Mariana, en la provincia de Salta, donde invertirá cerca de 600 millones en una planta que producirá 20 mil toneladas anuales de cloruro de litio.

Por si fuera poco, planea comprar el grupo minero argentino Lithea por 962 millones de dólares, y en Salta construirá una planta de 600 millones de dólares en el salar de Lullailaco, al tiempo que instalará una operación de carbonato de litio en el parque industrial Güemes.

En tanto, también en Argentina, Zijin Mining adquirió Neo Lithium para operar el proyecto Tres Quebradas. Asimismo, en marzo anunció una inversión de 380 millones de dólares para construir una planta refinadora de litio que producirá 20 mil toneladas a partir de 2023.

En Chile, Tianqi Lithium, uno de los principales proveedores de componentes para baterías de vehículos eléctricos, tiene 24 por ciento del productor local de litio SQM.

Según SQM, en 2021 la demanda de litio superó 500 mil toneladas, lo que significó un incremento de 55 por ciento frente a 2020. En este contexto, dijo, sus ventas se dispararon 144 por ciento, pues hubo un enorme crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos.

 

Fuente: La Jornada

Etiquetas:ChinaGanfeng LithiumLitioTianqi LithiumZijin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

Minería Internacional
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?