• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Bajo la norma ISO 50001: Empresas chilenas destacan en reducción de consumo energético
Empresa

Bajo la norma ISO 50001: Empresas chilenas destacan en reducción de consumo energético

Última Actualización: 05/11/2024 12:26
Publicado el 05/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●        La consultora especialista en soluciones para la eficiencia energética, Negawatt, analizó los 23 casos nacionales presentados en los Energy Management Leadership Awards del Clean Energy Ministerial, posicionando a nuestro país como un referente a nivel mundial.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

En los últimos años, las empresas chilenas de alto consumo energético han comenzado a ver los beneficios concretos de implementar Sistemas de Gestión de Energía bajo la norma ISO 50001. Desde 2016 al año 2023, 23 organizaciones de nuestro país han sido reconocidas en los Energy Management Leadership Awards del Clean Energy Ministerial, tras lograr una mejora promedio del 5,01% anual en su desempeño energético y un ahorro promedio de 131 GWh al año.

Bajo la norma ISO 50001: Empresas chilenas destacan en reducción de consumo energético

Así lo demuestra un análisis de datos realizado por la consultora nacional especializada en soluciones para la eficiencia energética, Negawatt, los cuales destacan el potencial de la eficiencia energética para grandes consumidores de energía, como las industrias minería, retail, manufacturera y de servicios públicos.

Desde la firma, comentan que el impacto de adoptar un enfoque estratégico hacia el uso de energía se refleja no solo en la reducción de costos operativos, sino también en una mayor resiliencia frente a variaciones en los precios de la energía.

Juan Peñailillo, gerente general de Negawatt, resalta que la clave para identificar el potencial de ahorro de una empresa reside en adoptar prácticas robustas de gestión de la energía. “Las empresas que gestionan de manera efectiva su consumo energético son aquellas que monitorean sus indicadores clave de rendimiento (KPIs), analizan cómo y dónde se consume la energía, y toman acciones correctivas en caso de desviaciones”, explica Peñailillo.

El control eficaz de la operación y el mantenimiento, junto con la incorporación de la eficiencia energética desde la etapa de diseño de proyectos, permite a las empresas reducir sus costos sin comprometer la calidad de sus procesos productivos. Esto se vuelve especialmente relevante para sectores con altos niveles de consumo energético, donde pequeños porcentajes de ahorro pueden traducirse en grandes beneficios.

Tras el análisis realizado por Negawatt, las empresas que han postulado sus casos de éxito y han sido reconocidas en los Energy Management Leadership Awards han demostrado que la implementación de la ISO 50001 no solo impulsa la reducción del consumo energético, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y mejora su competitividad en mercados cada vez más exigentes en términos de responsabilidad ambiental.

La experiencia de estas organizaciones ofrece un referente valioso para aquellas empresas que buscan optimizar su desempeño energético. Como señala el ejecutivo de Negawatt, “la eficiencia energética no es solo una herramienta de ahorro, sino un factor que determina la competitividad de las empresas a largo plazo, especialmente en industrias que dependen del uso intensivo de la energía”.

Etiquetas:consumo energético
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?