• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Baker Hughes desarrollará tecnología de captura de carbono con HIF Global y la probaría en Chile
Medio Ambiente

Baker Hughes desarrollará tecnología de captura de carbono con HIF Global y la probaría en Chile

Última Actualización: 07/03/2023 17:33
Publicado el 07/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Baker Hughes desarrollará tecnología de captura de carbono con HIF Global y la probaría en Chile

El proveedor de servicios petrolíferos Baker Hughes Co BKR.O declaró este martes que desarrollará tecnología para la Captura Directa en el Aire (DAC, sigla en inglés) de dióxido de carbono con el fabricante de combustible sintético HIF Global, que tiene operaciones en Chile.

La asociación pretende probar la tecnología de la unidad Mosaic Materials para acelerar el despliegue de DAC a escala comercial, dijo Baker Hughes.

Baker Hughes desarrollará tecnología de captura de carbono con HIF Global y la probaría en Chile

El combustible sintético, o eFuel, se produce combinando dióxido de carbono extraído de la atmósfera con hidrógeno y puede utilizarse en los vehículos existentes sin necesidad de modificaciones.

HIF cuenta con una instalación de eFuel en la región de Magallanes y espera iniciar la construcción de otra en Texas en 2024, y en ambas prevé el posible despliegue de la tecnología de Baker.

La asociación «acelera nuestro plan de capturar 25 millones de toneladas anuales de CO2 y combinarlas con hidrógeno verde para producir 150 mil barriles diarios de eFuels y descarbonizar más de 5 millones de vehículos en uso actualmente», dijo en un comunicado César Norton, presidente ejecutivo de HIF.

Empresas energéticas como Occidental Petroleum Corp OXY.N están aumentando sus inversiones en tecnología DAC como forma de ayudar a combatir el calentamiento global.

 

Relacionados:

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas
Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:carbonoHIF Global
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Industria Minera
17/11/2025

Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Industria Minera
17/11/2025

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

04/11/2025
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

25/10/2025
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?