• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Balance a un año de la Estrategia Nacional del Litio: lentitud, sin resultados y se cae la empresa estatal

Balance a un año de la Estrategia Nacional del Litio: lentitud, sin resultados y se cae la empresa estatal

Para los expertos, todo lo que se anunció en abril de 2023 no se traduce en un aumento en la producción del mineral estratégico y avizoran riesgos de judicialización en la inversión privada.

Última Actualización: 7 de mayo de 2024 20:57
Cristian Recabarren Ortiz
Balance a un año de la Estrategia Nacional del Litio: lentitud, sin resultados y se cae la empresa estatal
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Por cadena nacional, la noche del 20 de abril de 2023, el Presidente Boric lanzó la Estrategia Nacional del Litio. A un año de este anuncio, expertos, empresas y parlamentarios realizaron un juicio crítico sobre su implementación: lentitud en el desarrollo, judicialización en el horizonte y el implícito abandono de una idea que no convenció demasiado: la creación de una Empresa Nacional del Litio.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Balance a un año de la Estrategia Nacional del Litio: lentitud, sin resultados y se cae la empresa estatal

“Todo lo que se ha anunciado aún no se traduce en mayor producción”, señaló al respecto el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, quien agregó que “la ENL ha avanzado lentamente” y “salvo el incremento de producción en el salar de Atacama hace algunos años gracias a la renegociación de los contratos que hizo Corfo, Chile no ha agregado más producción pudiendo haberlo hecho”.

Por su parte, Daniel Jiménez, socio fundador de iLiMarkets, consideró “poco probable” que la inversión privada en el sector despegue antes de 2033 en los salares donde puede haber mayoría privada. ¿El mayor avance? Jiménez destacó el acuerdo Codelco-SQM, que se firmará antes del 31 de mayo próximo.

“Yo espero que (el pacto SQM-Codelco) sea contundente, claro, transparente; y tenga los acuerdos al interior del directorio de SQM y el respaldo técnico y político que corresponde”.

Juan Luis Castro
presidente de la Comisión Mineria y Energía del Senado.

“Tenemos el desafío de llegar a 2030 con producción nueva de litio, y el proyecto Salares Altoandinos está avanzando con disciplina y celeridad para cumplir ese objetivo”.

Ivan Mlynarz
vicepresidente ejecutivo de Enami.

“Los productores que han desarrollado sus industrias en forma meteórica no tienen una institución como la que proponen aquí. (La Empresa Nacional del Litio) sería un lugar de retiro para políticos”.

Daniel Jiménez
socio fundador de Ilimarkets.

Balance a un año de la Estrategia Nacional del Litio: lentitud, sin resultados y se cae la empresa estatal

“Yo espero que (este pacto) sea contundente, claro, transparente, tenga los acuerdos al interior del directorio de SQM y tenga el respaldo técnico y político que corresponde para una jugada tan importante que puede ser muy beneficiosa para el país, que tiene que estar prolijamente hecha”, señaló a su turno el presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Juan Luis Castro (PS).

Según conocedores del proceso, el pacto va por buen camino, aunque hay tensión respecto de Tianqi -que querría un director en la nueva sociedad que opere en el Salar de Atacama- y con cinco comunidades del sur de dicha cuenca, las que abandonaron las negociaciones. Sin embargo, se acordó con las localidades de pueblos originarios que se podía llegar a acuerdos posteriores al 31 de mayo.

Salares no estratégicos

Para el fundador de iLiMarkets, todo lo relativo a la explotación de los 26 salares en que pueden ingresar privados con mayoría accionaria es “una muy mala política” si se quiere aumentar la producción. “Se reservaron los mejores salares para ser controlados por el Estado y dejaron los de menor potencial para que el privado pueda intervenir. En la práctica es una estatización”, señaló Jiménez, quien auguró que “es poco probable que exista producción de litio de alguno de estos otros salares antes de 2033” y que hay un altísimo riesgo de judicialización en éstos.

En ese sentido, Rodrigo Dupouy, presidente Latam Sorcia Minerals, dijo que si bien se ha avanzado en el último tiempo, “siguen habiendo dudas sin respuesta, como por ejemplo, qué pasará con los dueños de pertenencias mineras en los salares. Si eso no se resuelve, habrá conflictos jurídicos que trabarán todo por varios años”.

El 15 de abril, el Ministerio de Minería abrió una convocatoria para manifestar interés y según la ministra Aurora Williams, hay 80 potenciales interesados.

Empresa Nacional

El senador Castro enfatizó que “hace falta que haya claridad de parte del Poder Ejecutivo respecto del anuncio presidencial de hace un año en cuanto a un proyecto de ley (para crear) la Empresa Nacional del Litio”. Agregó que “más bien se observan dudas, trascienden informaciones de que ya se ha desestimado, pero el Congreso Nacional que debió haber recibido hace cuatro meses un proyecto y aún no lo recibe. Y el Ejecutivo señala que está conversando. ¿Cuánto dura esa conversación? ¿Cuándo se van a explicitar las cosas sobre la Empresa Nacional del Litio?”, inquirió el presidente de la Comisión de Minería del Senado.

El experto de iLiMarkets no ve la necesidad de una empresa estatal: “sería un lugar de retiro para políticos” e hizo ver que “los productores de litio que han desarrollado sus industrias en forma meteórica -Australia, Canadá, Argentina e incluso China- no tienen una institución como la que proponen aquí”.

Aunque se pidió la opinión de la ministra Williams sobre este tema y otros de la política pública, la autoridad declinó referirse al tema.

Según fuentes ligadas al sector estatal, la empresa pública del litio está descartada ya que no existe espacio político para aprobarla.

Enami: socios en 2025

“Nuestro cronograma considera la selección del socio o socios estratégicos para el primer semestre de 2025, cuando contemos con una ingeniería de perfil”, explicó al respecto el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz. “Tenemos el desafío de llegar a 2030 con producción nueva de litio, y el proyecto Salares Altoandinos de la Enami está avanzando con disciplina y celeridad para cumplir ese objetivo”, agregó el directivo.

Para ello, durante el mes de mayo la estatal realizará un llamado a empresas a precalificar para esta asociación público-privada. “Buscamos empresas con experiencia en operaciones de litio en salares e interés en participar del financiamiento de nuestro proyecto”, señaló. Dependiendo del diseño, la inversión va entre US$ 800 millones a US$ 1.500 millones, ha señalado Enami.

Tras realizar un llamado abierto para buscar socios tecnológicos, donde concurrieron 30 empresas, la estatal está realizando una campaña de sondajes en los salares La Isla y Aguilar, como parte de una campaña de exploración básica, señaló Mlynarz. “Algunos han criticado que la Estrategia Nacional del Litio no ha tenido avance, pero el trabajo de la Enami demuestra lo contrario”, enfatizó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/balance-a-un-ano-de-la-estrategia-nacional-del-litio-lentitud-sin-resultados-y-se-cae-la-empresa-estatal/">Balance a un año de la Estrategia Nacional del Litio: lentitud, sin resultados y se cae la empresa estatal</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:acuerdo Codelco-SQMdesafíosEmpresa Nacional del LitioEnamiEstrategia Nacional del Litioproducción de litiosector minero
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?