• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Baldo Prokurica, ministro de Minería “Si materializamos los proyectos que están en carpeta no van a haber cesantes en las regiones del norte”

Baldo Prokurica, ministro de Minería “Si materializamos los proyectos que están en carpeta no van a haber cesantes en las regiones del norte”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Baldo Prokurica, ministro de Minería “Si materializamos los proyectos que están en carpeta no van a haber cesantes en las regiones del norte”
Compartir por WhatsApp

En entrevista con Diario El Día, el secretario de Estado valoró el aporte que la actividad hace a la economía del país, destacando además, las auspiciosas proyecciones de crecimiento gracias al alza en los precios de los minerales como el cobre y el oro, factor que, a juicio de la autoridad, es clave para financiar los compromisos sociales del gobierno.

Lo más leído:

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.
Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.
Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.
“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”
Baldo Prokurica, ministro de Minería “Si materializamos los proyectos que están en carpeta no van a haber cesantes en las regiones del norte”

Durante su última visita a la Región de Coquimbo, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, visitó los avances de las obras del proyecto Romeral Fase V Norte, de CMP.

Aprovechando la actividad, donde incluso el secretario de Estado pudo ser testigo de una segunda tronadura que reafirma la apuesta de esta empresa regional por reiniciar las operaciones mineras propiamente tal en este histórico yacimiento minero, la autoridad conversó con Diario El Día sobre el presente de la actividad.

En dicha oportunidad, Prokurica destacó la buena salud – a pesar de la pandemia de coronavirus –que por estos días goza la actividad minera, sustentando lo que se espera sea la ansiada recuperación económica. En este proceso, los elevados precios que hoy alcanzan minerales como el cobre, el oro o el hierro, son una puerta abierta para su crecimiento.

Y es que la crisis sanitaria mundial ha generado que los países productores de cobre se hayan visto en la obligación de interrumpir, total o parcialmente, la producción, lo que ha desembocado en dos situaciones: una caída en los stocks de mineral y por consiguiente, un aumento del precio del metal rojo, ante la preocupación de los mercados de contar con abastecimiento.

“Desde marzo, cuando el precio estuvo a 2,09 dólares la libra, -un precio muy bajo-, en donde casi el 20% de la industria nacional estuvo trabajando sobre sus costos, hoy día pasamos a estar a 3,07 dólares la libra. Estamos hablando de un aumento de casi el 50%”, señaló el ministro.

Para el secretario de Estado, esto permite que se genere un espacio bastante amplio “para que la minería pueda trabajar y pueda así, proyectarse en el tiempo”. De ahí su preocupación por avanzar en destrabar los numerosos proyectos extractivos que hoy siguen en carpeta, algunos con sus trámites medioambientales aprobados, pero aún sin autorización, perjudicando a su juicio, la recuperación económica y con ello, la creación de empleos.

Bien social

“Si logramos materializar los proyectos que hoy en día están en carpeta no van a haber cesantes en las regiones del norte”, afirmó.

“El gobierno no genera recursos, lo generan las empresas, tanto las públicas como las privadas. Y en esto creo que el precio internacional de la libra de cobre que nos acompaña nos va a generar un background que pueda respaldar el financiamiento de los beneficios sociales, muchos de los cuales no son un bono por una vez, sino que son apoyo al sueldo mínimo como a las pensiones mínimas, de carácter permanente”, agregó Prokurica.

En ese sentido, el ministro señaló que la misión del ejecutivo es “hacer un gran esfuerzo” para que las iniciativas que hoy están operando “puedan mantenerse”, y a su vez, aquellos aún pendientes “y que cumplan con la legislación vigente, como el Convenio 169 y todo lo que la legislación medioambiental exige, puedan ver la luz, porque necesitamos una vez más a la minería que nunca le ha fallado a Chile”, afirmó.

Accidentes

Sin embargo, el propio secretario de Estado reconoció que el alza en el precio de los minerales ha conllevado un efecto menos positivo, aunque esperable: el aumento de accidentes en la pequeña minería que se han registrado durante las últimas semanas, debido al ingreso de trabajadores a faenas no autorizadas, y que no están capacitadas laboralmente para desarrollar la actividad.

Al respecto, el ministro Prokurica realizó un llamado “a la gente que quiera trabajar en la minería, ver de qué manera podemos ofrecer capacitación para que la gente que quiera ir a trabajar a las faenas, pueda ir, pero en condiciones seguras. Entrar de golpe a la minería, sin tener competencias ni los permisos que otorgan las autoridades, es muy riesgoso”, indicó.

En ese sentido, el secretario de Estado reconoció sin embargo, que fiscalizar todas aquellas faenas en situación de irregularidad que puedan existir, “no es simple ni fácil, sobre todo en la regiones de Antofagasta y Atacama donde hay miles de faenas, algunas que están abandonadas y que están no autorizadas para funcionar por el Sernageomin”.

 

Fuente: Diario el Día

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/baldo-prokurica-ministro-de-mineria-si-materializamos-los-proyectos-que-estan-en-carpeta-no-van-a-haber-cesantes-en-las-regiones-del-norte/">Baldo Prokurica, ministro de Minería “Si materializamos los proyectos que están en carpeta no van a haber cesantes en las regiones del norte”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Baldo ProkuricachilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

Industria Minera
14 de julio de 2025

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

Industria Minera
14 de julio de 2025

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Commodities
14 de julio de 2025

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Reducción de área protegida en Nasca amenaza patrimonio mundial: minería ilegal destruye geoglifos históricos

Reducción de área protegida en Nasca amenaza patrimonio mundial: minería ilegal destruye geoglifos históricos

14 de julio de 2025
Lockheed Martin Impulsa Minería Submarina en Pacífico para Dominar Suministro de Materias Primas Estratégicas

Lockheed Martin Impulsa Minería Submarina en Pacífico para Dominar Suministro de Materias Primas Estratégicas

14 de julio de 2025
Presidente Boric Reafirma Compromiso con Codelco Estatal en el 54° Aniversario de la Nacionalización del Cobre

Presidente Boric Reafirma Compromiso con Codelco Estatal en el 54° Aniversario de la Nacionalización del Cobre

14 de julio de 2025
Gobierno de Perú enfrenta la minería ilegal: Nueva ley promete mayor seguridad y desarrollo regional

Gobierno de Perú enfrenta la minería ilegal: Nueva ley promete mayor seguridad y desarrollo regional

14 de julio de 2025
Exponor 2026: Chile Impulsa Inversiones Globales en Minería con Webinar Internacional

Exponor 2026: Chile Impulsa Inversiones Globales en Minería con Webinar Internacional

14 de julio de 2025
Minera Los Pelambres Impulsa Innovación y Sustentabilidad con Solo 0.95% de Tiempo de Detención en 2024

Minera Los Pelambres Impulsa Innovación y Sustentabilidad con Solo 0.95% de Tiempo de Detención en 2024

14 de julio de 2025
Proyecto de Prospección Minera de $52 Millones en Sector Casale Recibe Luz Verde Ambiental

Proyecto de Prospección Minera de $52 Millones en Sector Casale Recibe Luz Verde Ambiental

14 de julio de 2025
Aumento en Inventarios de Minería del Cobre y Comercio Impulsa la Economía en Mayo: Detalles del Crecimiento Sectorial

Aumento en Inventarios de Minería del Cobre y Comercio Impulsa la Economía en Mayo: Detalles del Crecimiento Sectorial

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

14 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece 40% de Descuento en Farmacias Dr. Simi: Aprovecha en Julio para Combatir Enfermedades Invernales

BancoEstado Ofrece 40% de Descuento en Farmacias Dr. Simi: Aprovecha en Julio para Combatir Enfermedades Invernales

14 de julio de 2025
Bono por trabajo formal supera los $290.000: requisitos y detalles clave

Bono por trabajo formal supera los $290.000: requisitos y detalles clave

14 de julio de 2025
Tres beneficios estudiantiles que podrás recibir este 2025 en Chile

Tres beneficios estudiantiles que podrás recibir este 2025 en Chile

14 de julio de 2025
Horarios de supermercados y malls en Chile para el feriado del 16 de julio

Horarios de supermercados y malls en Chile para el feriado del 16 de julio

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?