• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Banco Central sube fuertemente proyección del precio del cobre, pero descarta “superciclo”
Uncategorized

Banco Central sube fuertemente proyección del precio del cobre, pero descarta “superciclo”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 01/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ente rector subió su previsión de US$3,20 a US$3,95 la libra, mientras que para el próximo año lo situó en US$3,75 y US$3,55 la libra en 2023. “Esto representa una corrección al alza relevante respecto de informes anteriores», dice el Central.

Te puede interesar

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen
Acuerdo de suministro de cobre por USD 100 millones potenciará operaciones en Congo

El cobre ha tenido una racha alcista desde fines del año pasado. Y hoy lo tiene bordeando los US$4 la libra. Este cambio de tendencia llevó a que el Banco Central elevara la proyección del metal para este año de US$3,20 la libra a US$3,95 la libra.

Banco Central sube fuertemente proyección del precio del cobre, pero descarta “superciclo”

“El precio del cobre ha aumentado significativamente, llegando a valores no observados desde el 2011”, menciona el instituto emisor agregando que “tras la fuerte caída al comienzo de la pandemia, el precio prácticamente se duplicó, superando los US$4 la libra en los últimos meses”.

Esta tendencia positiva continuará en el 2022 y el 2023, promediando US$3,75 y US$3,55 la libra, respectivamente. “Esto representa una corrección al alza relevante respecto de informes anteriores y considera que algunos de los factores que han presionado el precio en lo más reciente perderán algo de tracción”, dice el Central

Para el BC, la rápida recuperación de la demanda mundial y las interrupciones de oferta presionaron al alza el precio del cobre desde la segunda mitad del 2020. “El fuerte repunte de la inversión china, de la producción industrial global —apoyada por el sesgo relativo del consumo hacia bienes durables— y de la construcción residencial en Estados Unidos impulsaron la recuperación de la demanda global de cobre”.

El precio del cobre subió 30% en el último año.

Pese a las buenas perspectivas para el metal, el gerente de la división de Política Monetaria, Elías Albagli, descartó que el BC esté señalando que estamos en un superciclo. “Si entendemos un súper ciclo como un período entre 3 a 5 años -con precios comparados con los niveles de hoy sería en torno o superiores a US$4 la libra tal como sucedió entre 2005 y 2013- no estamos proyectando algo de esa magnitud. No estamos proyectando un superciclo del precio de los commodities y en especial del cobre”.

Las razones

Por qué?  De acuerdo al Central,se espera que los factores que determinaron el alza reciente del precio pierdan algo de fuerza hacia adelante. Según se explica, la rápida recuperación de China se fundamenta en la implementación de políticas fiscales y monetarias expansivas.

Si bien esto es similar a lo ocurrido tras la Crisis Financiera Global del 2008-2009, en esta ocasión las políticas fueron algo menos expansivas y, además, serían más transitorias que en ese entonces.

Asimismo argumentan que las autoridades chinas han manifestado su preocupación en torno al alto nivel de endeudamiento de la economía y anunciaron un objetivo de crecimiento que es marginalmente superior al efecto arrastre del 2020, dejando en evidencia su cautela respecto de cómo prevén que seguirá la recuperación. “Más aun, la intención del gobierno de impulsar el consumo frente a la inversión como motor de crecimiento, le quitaría impulso a la demanda de cobre hacia adelante”, dice el BC. Por último, agregan que “el reciente paquete fiscal anunciado en EE.UU. podría revertir la depreciación del dólar observada desde hace un año, considerando el mejor desempeño relativo esperado para EE.UU. respecto del resto de las economías”.

Para finalizar su análisis el ente rector subraya que  el alza reciente del precio del cobre se explica por factores de demanda, de oferta y financieros, todo ellos se espera pierdan fuerza hacia adelante, quitándole presión a la tendencia alcista de los precios. Sin embargo, puntualizan que “no es descartable que en las próximas décadas la denominada “ola verde” impulse el precio por un período más largo de tiempo”.

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

31/10/2025

Industria china de cobre: gremio propone límite en producción

31/10/2025

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?