• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > BancoEstado actualiza límites en Cuenta RUT: conoce cuánto puedes transferir y girar
Dato Útil

BancoEstado actualiza límites en Cuenta RUT: conoce cuánto puedes transferir y girar

Nuevos topes buscan fomentar el uso seguro y responsable de la Cuenta RUT, sin costo de mantención ni apertura.

Última Actualización: 27/05/2025 19:30
Publicado el 27/05/2025
Jonathan Naveas

BancoEstado anunció importantes modificaciones en los montos máximos de transferencias y giros asociados a la Cuenta RUT, una de las herramientas financieras más utilizadas por la población chilena. Las medidas, vigentes desde mediados de 2022 y reafirmadas recientemente, apuntan a mejorar la seguridad de los usuarios y prevenir el uso indebido de estos fondos.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

Límites para transferencias desde Cuenta RUT

Uno de los aspectos que más interés genera entre los usuarios es el monto permitido para transferencias electrónicas. BancoEstado ha establecido que:

BancoEstado actualiza límites en Cuenta RUT: conoce cuánto puedes transferir y girar
  • A nuevos destinatarios: el límite es de $100.000 pesos durante las primeras 24 horas desde que se registra la cuenta de destino.
  • Pasado ese plazo, se podrá transferir hasta $1.000.000 diario, ya sea utilizando la app de BancoEstado o la Banca en Línea.

Esto busca evitar fraudes o transferencias erróneas, especialmente cuando se agregan cuentas nuevas a la libreta de contactos financieros del usuario.

¿Cuál es el saldo máximo permitido en Cuenta RUT?

El saldo máximo que puede mantenerse en la Cuenta RUT es de $5.000.000. Esta cifra es clave para quienes reciben depósitos constantes, como sueldos, bonos o reembolsos estatales.

Superar ese monto puede generar bloqueos o rechazos de nuevas transferencias, ya que la cuenta está diseñada para operaciones de bajo monto, y no como una herramienta de ahorro o inversión.

Límites diarios para giros en cajeros y sucursales

Los giros de dinero desde la Cuenta RUT también están sujetos a restricciones:

  • $200.000 diarios si se realiza un giro desde cajeros automáticos o CajaVecina, sin importar si el cajero es de BancoEstado o de otro banco.
  • En sucursales de BancoEstado Express, se pueden retirar hasta $5.000.000 diarios.
  • En sucursales tradicionales de BancoEstado, el giro puede ser por el total del saldo disponible en la cuenta, sin un límite específico, siempre que no supere el saldo máximo permitido.

Estas medidas han sido implementadas para evitar grandes extracciones no autorizadas y facilitar el control de efectivo en sucursales.

Seguridad y responsabilidad financiera

BancoEstado ha justificado estos cambios como parte de una estrategia que apunta a incentivar el uso responsable de los productos bancarios, especialmente considerando que la Cuenta RUT es utilizada por millones de personas de distintas edades y niveles socioeconómicos.

Sin costos de mantención ni de apertura, la Cuenta RUT sigue siendo una de las herramientas financieras más inclusivas del país, aunque limitada en sus funcionalidades frente a cuentas corrientes u otros instrumentos bancarios.

Etiquetas:BancoEstadoCuentaRUT
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Industria Minera
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?