Adiós a las tarjetas de coordenadas: Bancos implementan nueva normativa desde este 1 de agosto
Nueva normativa de seguridad para bancos en Chile

Desde el 1 de agosto, los bancos chilenos deberán cesar el uso de las tradicionales tarjetas de coordenadas, según una nueva normativa de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Autenticación reforzada y nuevos estándares de seguridad
La normativa de la CMF exige a los bancos implementar mecanismos de Autenticación Reforzada de Cliente (ARC) para operaciones como transferencias electrónicas o cambios de datos personales, eliminando los mecanismos impresos como las tarjetas de coordenadas.
Aplicaciones móviles y autenticación digital
Los bancos líderes en Chile, como Banco de Chile, Scotiabank y Banco Santander, han implementado soluciones digitales en sus aplicaciones móviles para facilitar la autenticación en las transacciones financieras.
- Scotiabank ha incorporado ScotiaPass Digital como su sistema principal de autenticación.
- Banco Santander lanzó Santander Pass para autorizar transacciones sin tokens físicos.
- Banco Internacional desarrolló Interpass, su propio sistema de autenticación digital.
Foco en inclusión digital y apoyo personalizado
Los bancos han diseñado estrategias para acompañar a los clientes con mayores desafíos en la era digital, incluyendo capacitaciones, asistencia personalizada y campañas informativas.
La implementación obligatoria de la autenticación reforzada en operaciones específicas comenzará el 1 de julio de 2026.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bancos-chilenos-implementan-nueva-normativa-de-seguridad-en-transacciones-digitales/">Bancos chilenos implementan nueva normativa de seguridad en transacciones digitales</a>