• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Banda roba cables eléctricos en Antofagasta: 4.200 metros sustraídos
Nacional

Banda roba cables eléctricos en Antofagasta: 4.200 metros sustraídos

Última Actualización: 11/12/2024 18:24
Publicado el 11/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Delincuentes roban más de 4.200 metros de cable de cobre eléctrico de CGE en el poblado de Baquedano.

Te puede interesar

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena
Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual
Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías
Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014

Banda delictual roba cables eléctricos en Antofagasta

El miércoles 11 de diciembre en la madrugada, una banda organizada derribó 13 postes de la red eléctrica de CGE y sustrajo más de 4 kilómetros de cable en la comuna de Sierra Gorda.

Banda roba cables eléctricos en Antofagasta: 4.200 metros sustraídos

“El robo de cables se ha consolidado como uno de los principales problemas en la calidad y continuidad del suministro y hoy, con nuestra experiencia, podemos decir que está fuertemente asociado al crimen organizado”, afirma Rodrigo Bottinelli, gerente zonal de CGE.

Rodrigo Bottinelli, gerente zonal CGE en Antofagasta

Este nuevo robo de cables en la región ha provocado interrupciones en el suministro eléctrico de Baquedano, y ya se han registrado otros incidentes similares en la zona.

Impacto de este delito

El robo de cobre eléctrico en la región de Antofagasta ha causado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico y ha afectado a las comunidades de Chiuchiu, Taltal, Antofagasta, Sierra Gorda y Lasana.

  • Hasta el segundo trimestre del 2024 se han registrado 55 episodios de robo de cable de cobre, sumando más de 26.000 metros.
  • Antofagasta, junto a Coquimbo y Tarapacá, son las zonas más afectadas por este problema.
  • La valorización del cable robado y los trabajos de reparación han superado los 2.190 millones de pesos a septiembre.

La situación es aún más grave a nivel nacional, donde se han registrado 451 episodios de robo de cables eléctricos en los primeros nueve meses del año, totalizando más de 153 kilómetros de cable de cobre robado.

“Esto equivale a más de 45 toneladas de cobre sustraídas por bandas delictuales, lo que también provocó que más de 165 mil clientes de la Compañía distribuidora eléctrica vieran interrumpido su suministro”, asegura CGE.

CGE

Llamado a la acción

Ante esta situación, CGE hace un llamado a las autoridades de todos los niveles a tomar acciones y combatir a estas bandas delictuales que afectan la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes en todo el país.

CGE realiza denuncias y querellas para perseguir a los responsables de estos delitos, y busca ver mejorada la calidad de suministro para todos los clientes.

Etiquetas:policialRobo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Industria Minera
06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año

04/11/2025

Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

03/11/2025

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

30/10/2025

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?