• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio
Commodities

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Última Actualización: 24/06/2025 15:42
Publicado el 24/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La cotización del cobre toma impulso en medio de un contexto global complejo, mientras el litio enfrenta una corrección bajista. Bank of America actualizó su visión para ambos metales estratégicos, marcando un escenario divergente para 2025. La resiliencia del mercado del cobre, especialmente impulsado por la demanda china, contrasta con el exceso de oferta que presiona a la baja los precios del litio.

Te puede interesar

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

BofA mejora previsión del cobre: fundamentos sólidos y déficit persistente

En su más reciente informe sobre metales, Bank of America revisó al alza su proyección del precio del cobre para fines de 2025. La nueva estimación se eleva a US$9.567 por tonelada (US$4,34 por libra), lo que representa un aumento del 7,8% respecto al pronóstico anterior. Para 2026, sin embargo, el banco mantiene su previsión en US$10.188 por tonelada (US$4,621 por libra).

El análisis destaca que, pese a las incertidumbres macroeconómicas y las tensiones comerciales, los fundamentos del cobre se mantienen firmes. La demanda de China ha sido clave: ha crecido entre un 3% y un 4% interanual en los últimos meses, compensando la debilidad del sector inmobiliario con una fuerte inversión en red eléctrica.

Además, se anticipa una mejora en la demanda europea para 2026, lo cual es relevante dado que Europa representa casi un tercio del consumo global. En paralelo, la oferta minera limitada está reduciendo las tasas de utilización de las fundiciones, lo que también respalda precios más altos.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Litio a la baja: exceso de oferta y falta de disciplina en producción

El panorama es distinto para el carbonato de litio. Bank of America redujo su proyección para el cierre de 2025 a US$8.554 por tonelada, lo que representa una caída del 15,5% en comparación con su estimación previa. Para 2026, ajustó su previsión en un 5% a la baja, situándola en US$9.500 por tonelada.

La baja se explica por un mercado saturado y la ausencia de recortes de producción. Según el banco, sin una mayor disciplina en este ámbito, los precios podrían continuar descendiendo. No obstante, sostiene que el litio se mantendrá atractivo a largo plazo, con una demanda proyectada a crecer 15% anual hasta 2030.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

Cinco factores que definirán el mercado de materias primas

De cara al segundo semestre de 2025 y al año 2026, Bank of America identificó cinco dinámicas clave que podrían influir en los mercados de metales:

  1. Conflicto entre Irán e Israel, con potencial impacto en los precios de la energía y en el resto del mercado de materias primas.
  2. Tensiones comerciales entre EE.UU. y China, que podrían provocar oscilaciones en la demanda de metales, especialmente si el gobierno chino reduce su estímulo.
  3. Estímulos económicos en Europa, donde países como Alemania priorizan gasto en infraestructura y defensa.
  4. Restricciones en la oferta minera, lo que apoya precios más elevados para metales como el cobre, aluminio, plata y platino.
  5. Discusión del presupuesto en EE.UU., con potenciales efectos sobre los tipos de interés, el dólar y el oro. En caso de alta volatilidad y déficits fiscales, el oro podría alcanzar los US$4.000 por onza.
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Bank of AmericacobreLitioPrecio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?