• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Barrick anuncia inversión de US$ 136 millones para cierre definitivo de Pascua Lama en Chile y sigue evaluando nuevo proyecto en la zona
Industria Minera

Barrick anuncia inversión de US$ 136 millones para cierre definitivo de Pascua Lama en Chile y sigue evaluando nuevo proyecto en la zona

“No es necesario mover hielos; tampoco fue parte del proyecto original, esa fue una mala comunicación”, dijo Marcelo Álvarez, director de Asuntos Gubernamentales de Barrick Sudamérica. “Vamos a seguir buscando crecer en el país”, añadió.

Última Actualización: 31/01/2024 08:28
Publicado el 31/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La multinacional minera Barrick busca dar por cerrado el conflicto desatado tras Pascua Lama, el fallido proyecto minero de oro y cobre emplazado en la alta cordillera, en la Región de Atacama. La empresa anunció una inversión de US$ 136 millones para su cierre definitivo, pero en paralelo reafirmó que sigue evaluando una nueva iniciativa en la zona.

Te puede interesar

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama
Barrick vende mina Hemlo por US$1.100 millones y se despide de la producción en Canadá
Barrick obtiene US$410 millones para proyecto Reko Diq con apoyo del ADB

“Luego de un diálogo abierto con la comunidad, que involucró a más de mil vecinos de Alto del Carmen, estamos presentando una Estudio de Impacto Ambiental, que creemos que es un paso clave y fundamental para complementar el cierre del proyecto Pascua en Chile”, dijo Marcelo Álvarez, director de Asuntos Gubernamentales de Barrick Sudamérica, quien detalló que este proyecto durará un periodo aproximado de 10 años, y que va a generar 350 empleos.

En 2022, la Corte Suprema ratificó la clausura del proyecto minero, confirmando tres cargos interpuestos en su momento por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

“El proceso de cierre empezó hace tres años, en 2020, inmediatamente después que el tribunal ambiental ordenó el cierre; el 99% de la infraestructura que estaba en Pascua ya fue desmontada y ya volvió al estado anterior. Lo que pasa ahora es el cierre de la planta de agua, que requiere un Estudio de Impacto Ambiental porque es una modificación sustancial al proyecto original”, explicó el ejecutivo.

Añadió que la empresa alcanzó a invertir US$ 8 mil millones en la iniciativa binacional. “Es un proyecto que nunca fue terminado de construir y donde el botadero tiene solo el 1% del material que se podría haber puesto ahí y el rajo solo tuvo un 13% de avance”, detalló.

Te puede interesar

Tras años de análisis, Barrick reconoce que Pascua Lama no es un proyecto viable
Las reacciones tras la determinación de inviabilidad de Pascua Lama
Barrick y Shandong Gold planean invertir en mina Veladero en Argentina

– ¿La empresa logró recuperar algo de los US$ 8 mil millones invertidos?

– No, no, esa inversión se hundió financieramente.

– ¿No hubo traslado de maquinaria a otras faenas o venta de equipos?

– Efectivamente, la compañía ha podido trasladar maquinaria a otras faenas o se han vendido otras en el caso de Argentina. Lo otro importante es que la infraestructura de la línea eléctrica, el proyecto Libertadores que llegaba a la frontera, se logró expandir al proyecto Veladero en Argentina y hoy estamos exportando energía eléctrica renovable.

Te puede interesar

Barrick y Shandong Gold : Inversión millonaria en mina de oro Veladero para 2025 en Argentina
Barrick cae en bolsa tras problemas en Mali por restricciones de exportación
Barrick vende Proyecto Alturas en Chile a Boroo por $50 millones

– Barrick mantiene pertinencias en el lado chileno. ¿Preparan un nuevo proyecto en la zona?

– Ahora estamos focalizados en el cierre, sin embargo, la compañía sigue convencida de que este es un depósito muy importante para Chile, la comunidad y, obviamente, para la empresa, entonces, ahora avanzamos en el mandato de cierre y continuamos evaluando el potencial del proyecto. Ya sabemos que es un proyecto con un gran potencial geológico, pero tenemos que avanzar en el potencial económico y los beneficios que le pueda brindar a la comunidad. Seguimos revisando el proyecto y creemos que es importante en algún momento ponerlo en valor.

No hay un plan. Estamos en un proceso de cierre que va a tomar unos 10 años; en ese tiempo tenemos que terminar de evaluar económicamente el proyecto y a partir de ahí empezar a trabajar con las autoridades y con las comunidades la posibilidad de hacerlo, pero no hay un plazo específico. Creemos que este hito de cierre es fundamental para reconstruir las confianzas. Hacer un buen cierre de la mano de las comunidades es el puntapié para cualquier cosa que queramos hacer en el futuro.

“Eran otros tiempos…”

El ejecutivo explicó que el 75% del mineral está del lado chileno y el 80% de la planta de proceso ya está construida en Argentina. “Dada la topografía del lugar es imposible construir una planta de ese tamaño en Chile, por lo tanto, sí o sí, para que el mineral que está del lado chileno sea extraíble, necesita ser un proyecto binacional, eso es importante que sea claro”, dijo.

– ¿Se considera la remoción de masas de glaciar en un nuevo proyecto?

– No es necesario mover hielos; tampoco fue parte del proyecto original, esa fue una mala comunicación. No existe la posibilidad de hacer un proyecto afectando cuerpos glaciares en la región, así que por eso lado la sociedad y todos los chilenos se tienen que quedar tranquilos de que eso no va a suceder.  

La compañía tiene ánimo de invertir en esa zona y, al mismo tiempo, también tiene ánimo de seguir invirtiendo en Chile porque lo consideramos un país importante para la minería, y sigue siendo un país con reglas claras y con estabilidad en sus instituciones. Vamos a seguir buscando crecer en el país.

– ¿La compañía hace un mea culpa por Pascua Lama?

– Ha sido un aprendizaje importante para Barrick, pero eran otros tiempos: en ese momento no existía la consulta indígena, no habían normas que generaran la interacción con las comunidades y ahí se cometió un error clave, de no haber consultado y haber trabajado de la mano con las comunidades. La industria minera en general ha aprendido mucho en los últimos años.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/barrick-anuncia-inversion-de-us-136-millones-para-cierre-definitivo-de-pascua-lama-en-chile-y-sigue-evaluando-nuevo-proyecto-en-la-zona/">Barrick anuncia inversión de US$ 136 millones para cierre definitivo de Pascua Lama en Chile y sigue evaluando nuevo proyecto en la zona</a>

Etiquetas:Alto del CarmenBarrickMarcelo ÁlvarezPascua Lama
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?