• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Barrick, empresa titular de Pascua Lama, explora nuevo megaproyecto de oro en Atacama: inversión podría superar los US$3.000 millones
Exploración Minera

Barrick, empresa titular de Pascua Lama, explora nuevo megaproyecto de oro en Atacama: inversión podría superar los US$3.000 millones

Última Actualización: 13/01/2025 15:39
Publicado el 13/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera canadiense Barrick además señaló que lleva cuatro años reconstruyendo las relaciones con la comunidad de Alto del Carmen, en la Región de Atacama, considerando que el proyecto de prospección El Alto estaría ubicado a un costado de Pascua Lama. Esta última iniciativa fue clausurada en septiembre de 2020 por el Primer Tribunal Ambiental, debido a infracciones con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Te puede interesar

Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed
ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano
Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

La empresa canadiense Barrick iniciará un nuevo proyecto de sondaje para explorar oro en la Región de Atacama -propuesta de exploración que contempla un desembolso de US$35 millones-, cuyo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) podría presentarse poco antes de 2030 en caso de ser exitoso. Lo anterior, cuatro años después de que el Primer Tribunal Ambiental confirmara la clausura de Pascua Lama.

Barrick, empresa titular de Pascua Lama, explora nuevo megaproyecto de oro en Atacama: inversión podría superar los US$3.000 millones

En entrevista con El Mercurio, el director ejecutivo de relaciones gubernamentales para Sudamérica de la minera, Marcelo Álvarez, señaló que el proyecto de prospección El Alto estaría ubicado a un costado de Pascua Lama, en la Región de Atacama. “Desde el 2019, cuando entró Mark Bristow (presidente y CEO de la empresa) a Barrick, hubo un cambio muy grande en la gestión”, comentó Álvarez al diario mencionado.

Agregó que, bajo la nueva dirección de Bristow, “se reconocieron los errores, se decidió dejar de litigar y (se resolvió) cerrar los asuntos legales con Chile, y pasar a la acción en términos de hacer las cosas de una manera diferente”.

Así, de ser exitosa la exploración y concretarse el proyecto El Alto, este “definitivamente tendría un rol importante como región en Barrick global”.

El yacimiento más importante de Barrick se encuentra en Nevada, donde producen tres millones de onzas al año, mientras que el Latinoamérica los proyectos de Puerto Viejo (República Dominicana), el Veladero (Argentina), más la nueva iniciativa en Chile, producirían más de tres millones de onzas anuales.

Cabe recordar que, en septiembre de 2020, el Primer Tribunal Ambiental confirmó la clausura definitiva de Pascua Lama, ubicado en Alto del Carmen, debido a infracciones con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). En específico, a Barrick se les sentenció por incumplimientos respecto del monitoreo de los glaciares y glaciaretes, del monitoreo y descarga de aguas de contacto al río Estrecho, además del uso de una metodología de cálculo de niveles de alerta de calidad de aguas no autorizada, que utilizaba niveles más permisivos que los contemplados en la calificación ambiental.

Álvarez aseguró a El Mercurio que en los últimos cuatro años han estado enfocados en reestablecer sus relaciones con la comunidad de Alto del Carmen. “Cometimos errores, nos fue mal. Estamos hace cuatro años reconstruyendo la relación”, indicó, y agregó que “venimos trabajando en una nueva lógica con las comunidades. Tenemos un proyecto que trata de fomentar el emprendimiento y que ya lleva más de 480 beneficiarios”.

En cuanto al proyecto como tal, el primer paso de la iniciativa de sondaje de Barrick será realizar un proceso de participación ciudadana anticipada (PACA), lo que tomará entre dos y tres meses, según Álvarez. Luego, durante el primer trimestre del año está contemplado ingresar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, lo que tardaría un año.

Estimativamente, el ingreso del EIA sería “poco antes” de 2030. El objetivo es encontrar un yacimiento que sea capaz de producir más de 500.000 onzas al año, por más de diez años, a un costo promedio de operación de mercado. A esta categoría de minas Barrick les denomina “tier 1”.

¿De cuánto sería la inversión del proyecto? De acuerdo a Álvarez, “más o menos, hay que poner otros US$3.000 o US$3.500 millones. No tengo un número final y la prospección de El Alto es importante para eso”.

Etiquetas:AtacamaBarrickOroProyectos
Fuente:The Clinic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

06/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?