• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Barrick y Kinross: Optimismo en la Minería de Oro en Argentina y Chile
Industria Minera

Barrick y Kinross: Optimismo en la Minería de Oro en Argentina y Chile

Última Actualización: 19/02/2024 22:54
Publicado el 19/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Barrick y Kinross: Optimismo en la Minería de Oro en Argentina y Chile

Ambas mineras canadienses apuntan a expandir operaciones y aprovechar las proyecciones al alza del precio del oro.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Las empresas mineras Barrick Gold y Kinross Gold, ambas de origen canadiense, han cerrado un año 2023 con cifras positivas y mantienen altas expectativas para 2024. Gracias a la tendencia al alza en el precio del oro y a las políticas favorables en Argentina y Chile, estas compañías ven un horizonte lleno de oportunidades para la expansión de sus operaciones en dichos países.

Barrick y Kinross: Optimismo en la Minería de Oro en Argentina y Chile

Expansión y Optimismo

Barrick Gold: Proyecciones y Desarrollos en Argentina

Barrick Gold, una de las mayores productoras de oro a nivel mundial, ha reportado un incremento del 6% en la producción de su mina Veladero en Argentina, alcanzando las 414.000 onzas de oro en 2023. Este incremento se atribuye a la optimización de sus procesos, en particular, a la fase 7B de su plataforma de lixiviación. La compañía, que posee el 50% de la mina tras haber vendido la otra mitad a Shandong Gold Mining en 2017, planea ahora llevar a cabo la fase 8, con el objetivo de extender la vida útil de la mina de dos a diez años.

El optimismo de Barrick no solo se basa en las mejoras técnicas y de producción, sino también en el cambio de gobierno en Argentina. La administración de Javier Milei ha sido señalada por la compañía como un factor positivo que podría promover la inversión minera mediante un marco económico y regulatorio más estable. Para 2024, Barrick espera producir entre 210.000 y 240.000 onzas de oro, solo contando su participación del 50% en Veladero.

Kinross Gold: Incremento y Proyectos en Chile

Por otro lado, Kinross Gold ha mostrado un notable incremento en la producción de su mina La Coipa, ubicada en la Región de Atacama, Chile. Con un aumento de cerca del 60% en su producción, llegando a las 260.138 onzas de oro en 2023, la mina se posiciona como un pilar fundamental en el crecimiento de la compañía, que elevó su producción global de oro en un 10% el último año.

Además, Kinross tiene en su radar el proyecto Lobo-Marte, que promete agregar significativamente a su capacidad productiva una vez que comience su construcción en 2025. Este proyecto, situado a 50km de La Coipa, podría aportar unas 293.750 onzas anuales de oro, fortaleciendo aún más la presencia de Kinross en Chile.

Perspectivas del Mercado del Oro

El precio del oro juega un rol fundamental en las estrategias y proyecciones de ambas compañías. Según Andrés Rioseco, jefe de estrategia de Mesadinero, se espera que el oro alcance precios entre US$1.956/oz y US$2.100/oz para mediados de año, para luego escalar hasta los US$2.150/oz o más hacia finales de 2024. Este pronóstico optimista se ve ligeramente moderado por las políticas monetarias actuales de la Reserva Federal de EE.UU., aunque se anticipa un cambio favorable para el oro en el mediano plazo, dada la posible relajación de dichas políticas.

Conclusión

El panorama para la minería de oro en Argentina y Chile se muestra prometedor, impulsado tanto por las políticas internas de estos países como por las expectativas de un mercado de oro favorable. Barrick y Kinross, con sus planes de expansión y desarrollo de nuevos proyectos, están bien posicionadas para capitalizar las oportunidades que este escenario ofrece.

Etiquetas:ArgentinaBarrick GoldChileexpansión mineraJavier MileiKinross GoldLa Coipaminería de oropolítica monetariaPrecio del Oroproducción de oroReserva Federal de EE.UU.Veladero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Energía
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

14/11/2025
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?